
El departamento que dirige Rocío Lucas ha anunciado el inicio del plazo de inscripción para la octava edición del Máster Oficial en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, un programa de posgrado que imparte la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl). Este título es el único oficial de posgrado impartido por una escuela de arte dramático en España, consolidando a la Esadcyl como un referente en la formación artística avanzada.
Con una oferta limitada a 15 plazas y de carácter presencial, el Máster se desarrollará entre enero y noviembre del próximo año en las instalaciones del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Su objetivo fundamental es formar a futuros artistas, dotándolos de metodologías y formas personales para concebir la escena contemporánea.
Un Claustro de proyección internacional
El programa destaca por su equipo docente heterogéneo y de gran prestigio. El claustro reúne a profesionales de reconocida trayectoria en diversas disciplinas:
- Danza y Teatro: Coreógrafas de la talla de Luz Arcas, María Cabeza de Vaca y Paz Rojo, junto al dramaturgo y teórico de la danza Roberto Fratini y el autor teatral italiano Davide Carnevali.
- Pensamiento y Creación: Incluye al escritor, ensayista y filósofo Santiago Alba Rico, la poeta Ángela Segovia, y los creadores Tanya Beyeler y Pablo Gisbert, fundadores del proyecto escénico El Conde de Torrefiel.
- Otras Especialidades: La nómina se complementa con la antropóloga y ecologista Yayo Herrero, el crítico de arte Fernando Castro Flórez, el compositor musical Fran Cabeza de Vaca, y la directora de escena Lucía Carballal, entre otros destacados profesionales.
Formación práctica y contacto rural
La estructura del Máster combina seminarios y sesiones magistrales con un módulo completo de Prácticas externas. Además, el alumnado tiene la oportunidad de participar en una residencia artística concebida en formato de laboratorio. Esta experiencia práctica se celebra cada curso en un municipio del medio rural de Castilla y León, uniendo la creación escénica con el entorno natural y social de la Comunidad.
Como actividad previa al inicio del curso, la Esadcyl acogerá los días 28 y 29 de octubre el seminario ‘Dramaturgias del color’, impartido por la reconocida directora de escena y escenógrafa de teatro y ópera Marta Pazos. Este taller ofrecerá a los asistentes una visión profunda sobre los factores que actúan en la plástica escénica y la metodología de la artista en el uso del color.
Los interesados en cursar esta edición deben formalizar su candidatura antes del próximo 6 de noviembre a través de la web de la Esadcyl, donde pueden descargar el formulario de preinscripción.