Ahora León, Noticias de León, Viruela del mono
Así lo ha avalado un estudio clínico que se ha llevado a cabo en 500 personas. Según dicha investigación, inocular a cada individuo con una quinta parte de la dosis actual de la vacuna de forma intradérmica, es igual de eficaz que los que recibieron la dosis completa por vía subcutánea.
To address the #monkeypox outbreak in 🇪🇺 countries, our Emergency Task Force advises that monkeypox vaccine Imvanex can be used as an intradermal injection, just below the top layer of the skin, so more people can be vaccinated.
Find out more 👇https://t.co/opiXGwYnLF pic.twitter.com/r9xWTkDFlC— EU Medicines Agency (@EMA_News) August 19, 2022
Por ello, la EMA recomienda dividir en 5 cada dosis e inocular las vacunas vía intradérmica en vez de subcutánea, es decir, que el suero se introduce entre las capas de la piel. En un momento de falta de medicamentos, poder contar con 5 dosis en vez de con una es una estrategia a tener en cuenta y la EMA ha abogado por ello tras evaluar en profundidad el estudio mencionado y corroborar que no existen contraindicaciones graves.
Una dosis intradérmica de 0,1 mL en vez de una subcutánea de 0,5 mL
Fue la Agencia Española del Medicamento quien solicito que estudiase esta nueva fórmula, que ya se estaba empleando en Estados Unidos, debido a la falta de stock de dicha vacuna y en el contexto de un fuerte incremento de casos de viruela del mono
Ahora, la dosis que recibirá cada persona será de 0,1 mL en vez de 0,5, es decir, la quinta parte. Con esta nueva directriz se podrá vacunar a 5 personas con la misma cantidad de suero que antes servía para inocular a una persona.
La investigación analizada por la EMA ha demostrado que con esta fórmula los inoculados produjeron la misma cantidad de anticuerpos que los que habían recibido la vacuna por vía subcutánea sin efectos secundarios graves, por lo que se ha recomendado esta forma de proceder.
No se han presentado reacciones adversas, pero la EMA ha advertido que al vacunar de manera intradérmica, es más probable el enrojecimiento y dolor en la zona del pinchazo, por lo que se insta a utilizar jeringuillas de bajo volumen muerto.