La Diputación de León ha aprobado ocho subvenciones, por un total de 136.142,21 euros, destinadas a recuperar y poner en valor el patrimonio industrial de la minería del carbón en distintos municipios de la provincia. La inversión, gestionada por el área de Transición Ecológica que dirige Javier Salgado, prioriza la conservación de edificios, maquinaria e instalaciones vinculadas a la historia minera leonesa.
Actuaciones destacadas y cuantías
Con esta nueva convocatoria, se acometerán intervenciones de restauración y adecuación en espacios emblemáticos:
- 
Mina El Carbachal (San Miguel de Laciana, Villablino): 24.705,87 € para restauración y limpieza.
 - 
Castillete del Pozo La Herrera I (Sabero): 24.705,87 € para su restauración.
 - 
Economato de Marrón (Fabero): 16.470,58 € para rehabilitación.
 - 
Entorno de la mina de Santa Marina de Torre (Bembibre): 15.294,44 € para adecuación.
 - 
Parque Santa Bárbara de La Silva (Villagatón): 9.411,76 € para recuperación.
 - 
Antiguo taller de material móvil (Brañuelas, Villagatón): 18.151,21 € para su conversión en aula didáctica.
 - 
Locomotora histórica (La Robla): 9.251,27 € para su restauración.
 - 
Recreación de apeaderos y cartel informativo (Igueña): 18.151,21 €.
 
Las dos inversiones de mayor cuantía corresponden a La Herrera I (Sabero) y El Carbachal (Laciana), ambas con 24.705,87 €.
Balance de 2025: más de 274.000 € en patrimonio minero
Este paquete de ayudas supone la sexta convocatoria del programa en 2025. En enero ya se aprobaron nueve subvenciones por 138.633,73 €. En total, solo en 2025, la institución provincial suma 274.775,94 € para edificios e instalaciones singulares de la minería del carbón.
Cultura, turismo y economía local
La Diputación subraya que estas actuaciones refuerzan el compromiso con la memoria colectiva de las cuencas y favorecen la dinamización turística y económica del medio rural. Además, impulsan usos educativos y culturales, como el aula didáctica de Brañuelas, y mejoran la visitabilidad de espacios mineros representativos.
En síntesis: la provincia avanza en la conservación de su legado minero con un enfoque sostenible, educativo y turístico.