DestacadoProvincia

La Diputación de León moviliza más de ocho millones de euros en inversión en el medio rural de León

El pleno provincial aprueba nuevas fases de los planes de Juntas Vecinales y PIOS, el Fondo de Cohesión Territorial y el Plan de Vivienda Rural Joven, con el objetivo de reforzar los servicios básicos y fijar población en los pueblos de la provincia.

La Diputación de León ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre un paquete de acuerdos que supone la movilización de más de ocho millones de euros destinados a la inversión en el medio rural de León. Las medidas se articulan a través de diferentes fases de los planes de Juntas Vecinales, el Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS), el Fondo de Cohesión Territorial de 2025 y el Plan de Vivienda Rural Joven.

La sesión plenaria ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de los dos mineros fallecidos en Asturias el pasado viernes, uno de ellos natural de Laciana, antes de abordar un orden del día centrado en el apoyo a los municipios y entidades locales de la provincia.


Más recursos para juntas vecinales y ayuntamientos

El pleno ha dado luz verde a la 13ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024-2025, que llegará a 35 localidades con una inversión de 325.427,84 euros. Esta nueva fase se suma a las doce fases anteriores, en las que la ayuda ya se había concedido a 781 entidades locales por un importe total de 8.686.518,58 euros.

Con esta nueva aprobación, la institución provincial consolida una línea de apoyo sostenida en el tiempo a las juntas vecinales, considerada clave para la inversión en el medio rural de León, ya que permite acometer pequeñas obras, mejoras de infraestructuras y servicios de proximidad en núcleos con escasos recursos propios.

En paralelo, el pleno ha aprobado la 3ª fase del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS). En esta fase, 25 ayuntamientos recibirán 6.932.637,88 euros para acometer inversiones, obras y suministros, así como la instalación de contadores inteligentes para el control de fugas en las redes de abastecimiento y en inmuebles de titularidad municipal.

Este programa también permite financiar actuaciones vinculadas a servicios básicos y la elaboración o modificación de inventarios de bienes municipales. En total, el PIOS está llamado a movilizar 60 millones de euros en la provincia, lo que refuerza la inversión en el medio rural de León y la capacidad de los ayuntamientos para modernizar sus infraestructuras.


Fondo de Cohesión Territorial y apoyo al Camino de Santiago

Del mismo modo, el pleno ha aprobado la convocatoria y las bases para la concesión de subvenciones del Fondo de Cohesión Territorial de 2025, que suma un total de 2.073.172,37 euros, de los que la Diputación aporta 518.293,27 euros.

Este instrumento busca reducir desequilibrios, mejorar la prestación de servicios y reforzar la cohesión entre municipios, especialmente en aquellas zonas con menor densidad de población, contribuyendo de nuevo a la inversión en el medio rural de León y a la igualdad de oportunidades entre territorios.

Por otra parte, el pleno ha abordado el mantenimiento de uno de los principales itinerarios culturales y turísticos de la provincia. Se ha aprobado la subvención para el mantenimiento, vigilancia y control del Camino de Santiago Francés para el año 2025, de la que se beneficiarán diez ayuntamientos, que recibirán 12 ayudas por un total de 53.745 euros.

El objetivo es sufragar los gastos derivados del mantenimiento, vigilancia y control de 16 tramos del Camino en territorio leonés, en beneficio de los peregrinos y turistas que recorren esta ruta histórica. Con ello se refuerza la imagen del Camino como recurso cultural, económico y de fijación de población en el entorno rural.


Apoyo a la atención social y a las personas con discapacidad

En otro orden de asuntos, el pleno ha autorizado una subvención directa de 30.000 euros a la Fundación de Castilla y León para la Prestación de Apoyos a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FUTUDIS).

Esta ayuda persigue que la entidad pueda cumplir adecuadamente sus fines en el ámbito de la provincia, con especial atención al apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Además, se reconoce el servicio que la fundación puede prestar a las personas ingresadas en los centros asistenciales dependientes de la Diputación de León, reforzando así la red de protección social en el medio rural.


385.000 euros para el Plan de Vivienda Rural Joven

El pleno ha aprobado por unanimidad la convocatoria y las bases reguladoras del Plan de Vivienda Rural Joven, dotado con 385.000 euros para el ejercicio 2025.

El objetivo de este programa es facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León, para operaciones realizadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. La iniciativa busca favorecer el impulso demográfico en el medio rural, promover el establecimiento y la fijación de población y facilitar la emancipación juvenil en los pueblos.

El plan contempla varias líneas de ayuda:

  • Para la adquisición de vivienda habitual.

  • Para la edificación de vivienda habitual o la rehabilitación integral de vivienda para recuperar las condiciones mínimas de habitabilidad.

  • Para la reforma de vivienda habitual.

  • Para el alquiler de vivienda habitual.

Con estas medidas, la Diputación pretende que la inversión en el medio rural de León no se limite a infraestructuras, sino que también alcance a la vivienda y a las condiciones de vida de la población joven, considerada estratégica para garantizar el relevo generacional en los pueblos de la provincia.

Fuente
Diputación de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba