
La Diputación de León ha lanzado a licitación el contrato para la explotación y gestión de dos bares y un albergue en la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos para el periodo 2025-2026. Las instalaciones, que incluyen el albergue Octavio Álvarez Carballo, estarán disponibles para los visitantes y esquiadores durante toda la temporada invernal, con la posibilidad de apertura fuera de temporada de manera voluntaria.
El contrato contempla la adjudicación en un único lote, con un canon anual mínimo del 1,5 % de los ingresos medios de la estación, lo que se traduce en cerca de 5.000 euros al año. El plazo de ejecución se extenderá hasta el 31 de agosto de 2026, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de tres años.
Los bares se encuentran en la zona alta y baja de las instalaciones:
-
Zona baja: bar de 81 m² ubicado en un edificio prefabricado con cafetería, almacén y servicios higiénicos, situado junto al aparcamiento.
-
Zona alta: bar de 111,85 m² próximo al telesilla ‘Braña’, accesible únicamente en telesilla, con cafetería, almacén y baños.
El contrato exige que los tres espacios —los dos bares y el albergue— cuenten con el personal necesario para ofrecer servicio durante toda la temporada. Se requerirá un responsable y tres camareros en los bares, además de cocinero, ayudante de cocina, camarero y operario de limpieza en el albergue.
Cubiertas y dispositivos de seguridad
Además de esta licitación, la Diputación ha publicado otros dos contratos estratégicos para las estaciones de esquí de la provincia. El primero, con un presupuesto de 837.119,07 euros, contempla el suministro e instalación de cubiertas para las cintas transportadoras ‘El Rebeco’ (San Isidro) y ‘El Urogallo’ (Valle de Laciana-Leitariegos). Estas estructuras protegerán a los usuarios de las inclemencias meteorológicas y facilitarán la apertura diaria de las instalaciones.
El segundo contrato, valorado en 121.267,72 euros, busca reforzar la seguridad infantil en los telesillas de ambas estaciones mediante la instalación de dispositivos fijos y retráctiles, compatibles con usuarios de esquí adaptado.
Las ofertas para todos estos proyectos podrán presentarse hasta el 6 de octubre, según el anuncio oficial. Con estas actuaciones, la institución provincial refuerza su apuesta por el turismo de nieve y la seguridad de los visitantes en las estaciones de esquí.