DestacadoProvincia

La Diputación de León invierte 88.000€ para proteger razas autóctonas y mejorar la genética de la frisona

Las ayudas buscan preservar las razas autóctonas, optimizar la producción lechera y fortalecer el tejido ganadero en la provincia de León.

La Diputación de León ha aprobado una inversión de 88.000 euros destinada a la conservación de las razas autóctonas mastín español y leonés de pastor, así como a la mejora genética del ganado vacuno de raza frisona. El objetivo es reforzar el trabajo de criadores y ganaderos, impulsar la actividad rural y favorecer el asentamiento poblacional en los pueblos de la provincia.

Estas ayudas, gestionadas por el área de Desarrollo Rural que dirige la diputada Irene González, se canalizan a través de dos líneas de subvención recientemente publicadas. La primera, dotada con 40.000 euros, va dirigida a asociaciones oficialmente reconocidas que trabajen en la mejora, conservación o promoción del mastín español y el leonés de pastor. También podrán optar las entidades que gestionen el libro genealógico de estas razas.

Entre los gastos subvencionables figuran la evaluación y control de la displasia de cadera, el análisis genético de camadas, el registro de nacimientos, la inscripción en el libro genealógico, pruebas de genotipado o los honorarios de jueces en concursos. Sin embargo, la normativa excluye costes como comidas protocolarias, la adquisición de cachorros para su entrega gratuita o la alimentación de los animales, salvo que esté relacionada con la mejora genética.

La segunda línea de ayudas, con un presupuesto de 48.000 euros, está orientada a ganaderos de vacuno de leche de raza frisona inscritos en la Federación de Frisona de Castilla y León (Fefricale). Estos deberán realizar el genotipado de terneras entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Cada ganadero podrá recibir un máximo de 11.999 euros, en función del número de terneras analizadas.

El proceso de genotipado permitirá perfeccionar los archivos genealógicos, clave en la mejora genética, y detectar tanto animales de alto valor como aquellos con genes asociados a enfermedades o características específicas, como la presencia de cuernos o el tipo de proteínas lácteas.

Estas medidas se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 de la Diputación de León, cuyo fin es mejorar la sanidad animal, preservar las razas tradicionales y potenciar la actividad ganadera en el entorno rural.

Fuente
Diputación de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba