¿Sabías que...?ActualidadSociedad

La digitalización Sénior se dispara: El 75% de los mayores de 55 años ya está conectado

Las actividades digitales que más realizan a la semana son: consultar su banco online (59%) y revisar o publicar contenidos en redes sociales (38%).

La digitalización avanza sin freno, transformando cada aspecto de la vida cotidiana. En este contexto, la población sénior no se queda atrás, y su presencia en el entorno digital es cada vez más notable. Según el ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ de Fundación MAPFRE (Centro de Investigación Ageingnomics), el 75% de los españoles mayores de 55 años ya está conectado a Internet, lo que representa un significativo aumento de 18 puntos porcentuales desde 2020.

El estudio revela que el uso de Internet entre las personas mayores se extiende a todos los grupos de edad. Destaca especialmente el incremento en la franja de los 75 a 84 años, que pasó del 29,9% al 38% en solo un año. Asimismo, los sénior entre 65 y 74 años también mostraron un crecimiento notable, pasando del 59,9% al 65,1% en el uso de la red.

Facebook lidera las redes sociales y la banca online es la actividad más rrecuente

Las redes sociales se han consolidado como una de las principales actividades para los sénior conectados, con un 65% que las utiliza. Facebook se posiciona como la plataforma preferida, siendo usada por 11 millones de mayores (el 89% de los digitalizados). Le siguen Instagram, con 8,4 millones de usuarios sénior (67,9%), y TikTok, que ya cuenta con 6,5 millones de mayores (52,4%), un dato sorprendente dada su reciente aparición y popularidad entre las generaciones más jóvenes.

Además, el informe destaca el alto consumo de YouTube (97% de mayores digitalizados) y el uso extendido de Google desde el móvil (también el 97%). En cuanto a las compras online, la tienda Temu ha tenido un notable éxito, siendo utilizada por 5,6 millones de mayores, mientras que Amazon es la elección de 7,1 millones de usuarios sénior (57,4%).

El ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ subraya que los mayores de 55 años están plenamente integrados en el ecosistema digital. La banca online encabeza la lista de actividades digitales más comunes, con un 59% de los sénior que realizan consultas u operaciones al menos una vez a la semana. Las redes sociales le siguen de cerca, con un 38% de uso semanal, confirmando su papel como espacio de comunicación y socialización. El pago a través del móvil se sitúa en tercera posición, con un 21% de uso semanal, reflejo de una creciente familiarización con los métodos de pago digitales.

Otras actividades habituales, aunque con menor frecuencia, incluyen el uso de aplicaciones y servicios del hogar (domótica, soluciones para vida independiente), empleados semanalmente por el 14% de los sénior, y el uso de plataformas o contenidos formativos (cursos, tutoriales online), con una frecuencia semanal del 12%. Las compras por Internet, aunque muy presentes ocasionalmente, forman parte de la rutina semanal de solo el 9% de los mayores.

Para Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, esta creciente digitalización responde a la «actualización constante de los sénior». Sus hallazgos «contrastan con algunos prejuicios aún existentes acerca de su desconocimiento del entorno digital. Los datos muestran que saben desenvolverse en Internet y están al día de novedades y tendencias digitales”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba