ActualidadAgenda CulturalCultura

La danza contemporánea más innovadora llega al Auditorio con ‘Coreógrafos del Siglo XXI’

El espectáculo, de la mano de Ballet Contemporáneo de Burgos, tendrá lugar el lunes 28 de abril a las 20:30 horas

El Auditorio Ciudad de León acoge el próximo lunes 28 de abril, a las 20:30 horas, la actuación de danza contemporánea ‘Coreógrafos del Siglo XXI’, un compendio de las obras ganadoras y finalistas del Certamen Internacional de Coreografía en Danza Burgos & Nueva York 2024 en su 23ª edición. Esta cita con la danza forma parte de la programación para adultos de Artes Escénicas del primer semestre de este año, organizada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León y ya ha colgado el cartel de entradas agotadas en el patio de butacas.

‘Coreógrafos Siglo XXI’ es una gala de danza que reúne a creadores presentes en una de las competiciones coreográficas más importantes del mundo: el Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, que desde hace 22 años mantiene viva la presencia de la danza internacional en nuestra comunidad.

Dirigido por Alberto Estébanez, la dirección de producción corre a cargo de Sara Sáiz y la dirección técnica a cargo de José Antonio Tirado. El espectáculo acerca al público la selección de las obras a concurso finalistas y ganadoras: ‘Impermanencia’, ‘Seismic Orchestra’, ‘(Íor)’, ‘…de donde vengo’, ‘El síndrome de la constancia’ y ‘Meet you in the navel’.

‘Impermanencia’

Con la coreografía a cargo de Miguel Álvarez y Javier Peláez, la obra ‘Impermanencia’ cuenta con la interpretación de Glenda Sánchez, Miguel Álvarez y Enmanuel Sardiñas y la música de Alexis de la O. Joya.

La ley de impermanencia es una ley universal, establece que nada en el universo es permanente, todo está en constante cambio y movimiento.

La pieza utiliza la luz como representación de lo efímero y hace reflexionar sobre el ciclo de la vida. Es un viaje a través de la experiencias personales y cercanas con una estética de movimiento que fusiona la danza contemporánea y las danzas urbanas generando un nuevo lenguaje, usando la tecnología a favor de la puesta en escena, integrándola de tal manera que pareciera que la luz es un intérprete más.

‘Seismic Orchestra’

Elías Aguirre es el responsable e intérprete de esta coreografía, que ha sido seleccionada en la apertura del Madrid Gallery Weekend.

Naturaleza y cuerpo, dos canales de energía. ¿Qué sucedería si las alteraciones en los equilibrios de la naturaleza, de los ecosistemas, fuesen interiorizados, absorbidos de algún modo por un cuerpo? Una comunicación telúrica entre continente y contenido, una interlocución entre la naturaleza como emisora y el cuerpo como receptor. Receptor de su contemplación, de las resonancias de la tierra, de los estrépitos de las aguas, de sus murmullos, sus cantos, en definitiva, de su mensaje.

La orquesta propia de un humedal, resonando en el organismo de un danzante, una conmovedora y atenta escucha de los ciclos de la naturaleza, de sus elevaciones y de sus declives que, finalmente, podrían terminar en un seísmo corporal que viniese a traducirse como: “estoy aquí, soy la naturaleza, vosotros y vosotras, escuchadme, escuchad mi orquesta sísmica. Tenemos que hablar”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba