
La Cueva de Valporquero, ubicada en la provincia de León, Castilla y León (España), es uno de los destinos turísticos subterráneos más espectaculares del norte del país. Con más de un millón de años de antigüedad, esta joya geológica excavada por el agua en la roca caliza de la montaña leonesa sigue sorprendiendo por su belleza, dimensiones y misterio.
En este artículo te contamos su historia, datos curiosos, y todo lo que necesitas saber para planificar tu visita. Si buscas qué ver en León, la Cueva de Valporquero debe estar en tu lista.
¿Qué es la Cueva de Valporquero?
La Cueva de Valporquero es una cavidad kárstica situada a 1.309 metros de altitud, en plena montaña leonesa, dentro del municipio de Vegacervera. Fue abierta al público en 1966 y desde entonces ha sido un referente para el turismo de naturaleza y aventura en Castilla y León.
Se caracteriza por sus siete salas visitables, impresionantes formaciones de estalactitas, estalagmitas, columnas y coladas que han sido modeladas gota a gota durante siglos por la acción del agua. Su recorrido turístico alcanza los 1.300 metros, aunque su desarrollo total supera los 4.000 metros.
Ubicación y Acceso: ¿Cómo llegar a la Cueva de Valporquero?
-
Dirección: Valporquero de Torío, Vegacervera, León (España)
-
Coordenadas GPS: 42.8842° N, 5.5792° W
-
Acceso en coche: Desde León capital, se accede por la carretera LE-311 en dirección a Vegacervera.
-
Tiempo estimado: Aprox. 50 minutos desde León ciudad.
Un Poco de Historia
La cueva fue descubierta oficialmente en el siglo XIX por pastores de la zona, aunque ya era conocida por pobladores antiguos. Su verdadero potencial turístico no se exploró hasta 1966, cuando fue acondicionada con pasarelas, iluminación y medidas de seguridad.
En la actualidad, la cueva es gestionada por la Diputación de León y atrae a miles de visitantes cada año, tanto por su interés geológico como por sus posibilidades para el turismo activo, como el espeleobarranquismo.
Datos Curiosos sobre la Cueva de Valporquero
-
🔦 «La Gran Rotonda»: Una de las salas más impresionantes, con 100.000 m³ de volumen. ¡Caben edificios enteros dentro!
-
💧 El río subterráneo: El agua del arroyo de Valporquero fluye bajo la cueva y ha esculpido sus formas únicas.
-
🐾 Fósiles: Se han hallado restos de animales extintos, incluyendo huesos de osos cavernarios.
-
📸 Cine y televisión: Ha sido escenario de documentales y rodajes por su atmósfera misteriosa.
-
🎧 Visitas guiadas con sonido: Algunas rutas incluyen efectos de sonido e iluminación teatral para una experiencia inmersiva.
Tipos de Recorrido
Visita Normal
Duración de 1 hora aprox. Ideal para familias. Recorre las salas principales como La Gran Rotonda, Las Hadas, Cementerio Estalactítico, y Maravillas.
Visita Larga
Incluye zonas no accesibles en la visita normal, con una duración de 1 hora y 45 minutos.
Valporquero Insólito
Una visita para grupos muy reducidos que permite el acceso a salas pequeñas, donde no puede entrar gran cantidad de gente para evitar el deterioro de la cueva. Este recorrido se hace solamente a primera hora de la mañana con la única iluminación de una linterna frotal, para conocer la cueva como la conocieron los primeros exploradores. Su duración es de 2 horas y media.
Aventura Subterránea
Para los más atrevidos, existe una ruta de espeleobarranquismo que permite recorrer el curso subterráneo del río Valporquero equipado con neopreno, arnés y guía. Esta actividad solamente está disponible con empresas privadas expertas en el sector.
Horarios y Tarifas (actualizado a 2025)
-
Temporada alta (julio a septiembre): Abierto todos los días.
-
Temporada baja: De jueves a domingo y festivos.
-
Precio adulto: Desde 6,50 €
-
Entrada reducida: Estudiantes, jubilados y grupos.
Consulta la web oficial o llama al teléfono de información turística de León para confirmar horarios actualizados.
Recomendaciones para la Visita
-
👟 Lleva calzado antideslizante. El suelo puede estar húmedo.
-
🧥 Temperatura constante: unos 7°C todo el año y 99% de humedad, lo que hace imprescindible la ropa de abrigo incluso en verano.
-
📷 La fotografía está permitida sin flash en zonas señalizadas.
-
🍴 Puedes completar el día comiendo en los restaurantes de Vegacervera o visitar el cercano Hayedo de Ciñera, uno de los bosques más bonitos de España.
Conclusión: Un Viaje al Corazón de la Tierra
La Cueva de Valporquero no es solo una maravilla geológica: es una experiencia sensorial completa que combina ciencia, aventura y belleza natural. Ya sea que busques una escapada familiar o una dosis de adrenalina bajo tierra, este enclave leonés te sorprenderá.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto dura la visita a la Cueva de Valporquero?
Entre 1 y 3 horas, según el tipo de recorrido.
¿Es apta para niños?
Sí, especialmente la Visita Normal.
¿Se puede reservar online?
Sí, a través de la web oficial de turismo de la Diputación de León.
¿Está adaptada para personas con movilidad reducida?
Solo parcialmente. Algunas zonas pueden presentar dificultades.