¿Sabías que...?ActualidadSociedad

La cuesta de septiembre se agrava: el gasto de la vuelta al cole supera los 2.300 euros

Un estudio de la OCU revela que el costo medio por alumno es de 2.390 euros, con grandes diferencias entre centros públicos y privados. La educación pública sigue siendo la opción más económica, mientras que Madrid y Cataluña lideran los gastos por comunidad autónoma.

Con la llegada de septiembre, las familias españolas se enfrentan al considerable desembolso de la vuelta al cole. Según la última encuesta anual de gastos escolares de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el gasto medio por alumno para el curso 2025/2026 asciende a 2.390 euros. Este desembolso se compone de gastos anuales, como matrícula y libros, y gastos mensuales, como las cuotas escolares y el comedor, cuya suma no deja de aumentar cada año.

La brecha económica entre centros educativos

Los datos de la encuesta, que analizan a casi 1.100 estudiantes de entre 3 y 18 años, confirman que el tipo de centro es el factor más determinante en el gasto. La enseñanza pública es, con diferencia, la opción más asequible, con un gasto medio de 1.200 euros por alumno al año. Por el contrario, un centro concertado alcanza los 3.423 euros de media, mientras que la cifra se dispara hasta los 8.448 euros en un centro privado. Esta diferencia, que supera los 7.000 euros anuales, se explica principalmente por el coste de la matrícula y las cuotas mensuales.

A pesar de estas grandes diferencias, la mayoría de los estudiantes (alrededor del 67%) acuden a centros públicos, frente a un 14% en la concertada y un 9% en la privada. Esto demuestra que la educación pública sigue siendo la opción mayoritaria para las familias.

Gastos por comunidades autónomas y equipamiento escolar

El estudio también revela importantes diferencias de gasto según la región. La vuelta al cole es especialmente gravosa para las familias en Madrid, que gastan una media de 3.188 euros por alumno, y Cataluña, con un gasto que ronda los 3.000 euros. Por el contrario, comunidades como Galicia (1.718 euros), Andalucía y Castilla y León (por encima de los 1.800 euros) y la Comunidad Valenciana (2.134 euros) presentan costes más bajos.

Además de las cuotas y los servicios, el equipamiento escolar representa un esfuerzo económico significativo para todos los hogares. El gasto medio para equipar a un estudiante con libros de texto, material escolar, ropa y calzado se estima en más de 520 euros. Los libros de texto son la partida más cara dentro de este apartado, con un gasto medio de 203 euros, aunque existen programas de gratuidad en todas las comunidades autónomas. A esto se suman otros gastos como el material escolar (92 euros) y el uniforme (181 euros de media).

OCU pide más ayudas a las familias

La OCU insiste en que el elevado coste de la vuelta al cole se ha convertido en una dura carga para muchos hogares. Por ello, la organización reclama la ampliación de las ayudas para las familias en situación de vulnerabilidad, sugiriendo medidas como la extensión de las deducciones fiscales para ayudar a sufragar los gastos escolares y aliviar así la ya empinada «cuesta de septiembre».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba