ActualidadCapitalNoticias de León

La Coordinadora de León denuncia el deterioro y la privatización de los servicios esenciales

La plataforma exige una rectificación en el rumbo de las políticas públicas y demanda que el dinero procedente de los contribuyentes se destine a impulsar servicios públicos con gestión pública, de calidad y de carácter universal, garantizados para todas las personas sin distinción.

La Coordinadora de León por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coordinadora DPPS) ha convocado a la ciudadanía a una concentración este próximo lunes, 13 de octubre, a las 12:30 horas en la céntrica plaza de Botines, para alzar la voz en contra del desmantelamiento progresivo del Estado del Bienestar y la consecuente privatización de los servicios públicos.

Un deterioro con consecuencias fatales

La organización leonesa ha puesto el foco en las consecuencias nefastas que, según afirman, acarrea la deriva privatizadora. Como ejemplo ilustrativo de la mala gestión que acompaña a la externalización, citan la reciente situación en Andalucía, donde la gestión del programa de detección precoz del cáncer de mama del Servicio de Salud Andaluz ha afectado a más de dos mil mujeres, poniéndolas en grave peligro.

Según la Coordinadora, el camino hacia la privatización de los servicios públicos pasa por un deterioro gradual y deliberado de estos. Un proceso que no solo afecta a la sanidad, sino también a pilares fundamentales de la sociedad como la educación, la dependencia, el sistema de pensiones, la vivienda e, incluso, los dispositivos de prevención y extinción de incendios forestales.

Exigencias claras: Gestión pública y calidad universal

Ante este panorama, la plataforma exige una rectificación en el rumbo de las políticas públicas y demanda que el dinero procedente de los contribuyentes se destine a impulsar servicios públicos con gestión pública, de calidad y de carácter universal, garantizados para todas las personas sin distinción.

Las reivindicaciones van más allá e incluyen un llamamiento a la coherencia en el gasto público. La Coordinadora exige que los impuestos no se malgasten para financiar la guerra, sino que se inviertan en fortalecer el tejido social y los servicios esenciales.

Empleo femenino digno: Clave para el futuro de las pensiones

Finalmente, el colectivo subraya la importancia de la estabilidad y la dignidad en el empleo femenino. Hacen un llamamiento específico para que las mujeres puedan acceder a puestos de trabajo estables y justamente remunerados, un factor que consideran esencial para garantizarles, el día de mañana, el derecho a gozar de una pensión de jubilación propia y digna, combatiendo así la brecha de género en las prestaciones futuras.

La concentración de este lunes en Botines se perfila, por tanto, como un punto de encuentro para la defensa activa de un modelo social que priorice el bien común sobre el beneficio privado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba