Ahora León / Noticias de León / Junta de Castilla y León
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, han presidido esta mañana la Comisión Técnica de Medioambiente con el objetivo de elaborar la programación de tratamientos selvícolas para el año 2024 y realizar un control de las actuaciones realizadas durante el año anterior.
Las actuaciones previstas en materia de medio natural para este año han sido consensuadas ya por técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León y el técnico del Consejo Comarcal de El Bierzo y se han plasmado en cinco proyectos que desarrollarán con las 5 cuadrillas (de 7 trabajadores forestales cada una) y que supondrá la realización de tratamientos selvícolas preventivos de incendios forestales en 395 hectáreas.
En cuanto al seguimiento de las obras realizadas durante el año 2023, se ha destacado que todo ha transcurrido con normalidad en otros cinco proyectos semejantes a los del 2024, realizándose trabajos preventivos en un total de 338,13 hectáreas en la Comarca de El Bierzo, en concreto, en las zonas de Villafranca del Bierzo, Vega de Espinareda, Ponferrada y Bembibre.
Para los proyectos del año 2023 se presupuestaron 1.250.775 euros en las competencias delegadas del Consejo Comarcal, teniendo en cuenta las obras que deben realizarse. Para este año 2024 se prevé un presupuesto exactamente igual al del año anterior.
Durante la reunión, que ha tenido lugar en la sede del Consejo Comarcal en Ponferrada, se han detallado las actuaciones previstas con las cinco cuadrillas de Tratamientos Selvícolas Preventivos de Incendios Forestales, que se contratarán desde el Consejo Comarcal de acuerdo con los proyectos redactados en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León y previa aprobación por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
En concreto, los tratamientos selvícolas preventivos este año se harán en los términos municipales de Candín, Fabero, Páramo del Sil, Peranzanes y Vega de Espinareda (344.532 euros); en Villafranca, Babloa, Barjas y Corullón (338.728 euros); en los 7 términos municipales de la comarca forestal de Ponferrada (305.546 euros); y en seis municipales de la comarca de Bembibre (260.911 euros).
También se han concretado las obras menores que se ejecutarán a lo largo del 2024, consistentes en mejora de infraestructuras como pistas y cortafuegos en montes de utilidad pública y otras actuaciones.
La Comisión Técnica, adscrita a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tiene como principales cometidos la elaboración de la programación de las actuaciones a las que se refiere el Decreto 55/2005, de 14 de julio, así como su seguimiento y control, cuya presidencia corresponde al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León. Por parte del Servicio Territorial de Medio Ambiente asisten dos vocales (jefe de servicio y técnico de la sección del Bierzo) y un técnico que actúa como secretario.
OTROS TRABAJOS
A mayores de los trabajos programados por la Comisión Técnica, actualmente el servicio territorial de Medio Ambiente lleva a cabo la restauración de los montes dañados en el incendio forestal de Robledo de las Traviesas, acaecido en marzo de 2012, en el término municipal de Noceda del Bierzo.
El origen de estos fondos para la consecución del proyecto proviene de la cofinanciación establecida con los fondos FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural). La cantidad asignada es de 171.847,89 euros y el objetivo es paliar las consecuencias ambientales negativas de dicho incendio.
Comprende actuaciones de restauración hidrológico-forestal consideradas como prioritarias, dirigidas a la recuperación de la cubierta vegetal mediante la plantación de diversas especies autóctonas, conservar y mejorar el hábitat de los ecosistemas, reduciendo del riesgo de incendio forestal y favoreciendo la conservación de suelos, además de mantener y mejorar las infraestructuras para la defensa de los montes.
Actualmente hay dos proyectos que se cofinancian por la Unión Europea a través del mecanismo de Recuperación y Resiliencia Nextgeneration-EU. Uno de ellos es el acondicionamiento y mejora de 38,31 kilómetros de pista forestal entre los municipios de Villafranca del Bierzo y Vega de Espinareda, cuyo fin es facilitar la prevención y lucha contra incendios forestales. El otro proyecto trata la mejora de masas de Quercus suber para su recuperación y puesta en producción (81,56 hectáreas) en los términos municipales de Arganza y Carucedo.