ActualidadEducaciónSociedad

La ciberseguridad reúne miradas interdisciplinarias: curso gratuito completa sus plazas en la Universidad de León

Un programa que conecta academia, innovación y transformación digital

La Universidad de León (ULE) ha iniciado este lunes el curso gratuito ‘La ciberseguridad desde una mirada interdisciplinar’, que ha logrado llenar sus 30 plazas disponibles. Esta formación se desarrolla en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial y es organizada por la Cátedra de Ciberseguridad de la ULE, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

El curso, que se extenderá hasta el próximo 20 de junio, busca ofrecer una visión global e interdisciplinar de la ciberseguridad, proporcionando a los asistentes conceptos básicos y herramientas esenciales para comprender los desafíos actuales en este ámbito. La inauguración contó con la participación de destacadas personalidades, como la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la ULE, Raquel Domínguez, la responsable del Programa de Cátedras y Proyectos Estratégicos de INCIBE, Nerea Urquijo, y la directora de la Cátedra de Ciberseguridad y del curso, Adriana Suárez Corona.


Cátedras de ciberseguridad: conectando conocimiento con la industria

El curso forma parte del Programa de Cátedras de INCIBE, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la ciberseguridad en los ecosistemas académico, empresarial y tecnológico. Este programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), específicamente en el Componente 15, que busca:

  • Impulsar la industria nacional de la ciberseguridad, fomentando el crecimiento de empresas en este sector.

  • Desarrollar soluciones y servicios de alto valor añadido, contribuyendo a la innovación tecnológica.

  • Formar y especializar talentos en ciberseguridad, conectando conocimiento académico con las demandas del mercado.

Desde su lanzamiento el 1 de diciembre de 2022, el programa promueve la transferencia de conocimiento al sector productivo y establece sinergias entre los sectores social y económico. Estas acciones buscan consolidar a España como un referente en la innovación y desarrollo de ciberseguridad, preparando tanto a ciudadanos como a PYMES para enfrentar los retos digitales del futuro.

Con iniciativas como esta, la ULE y el INCIBE reafirman su compromiso con la educación, la innovación y la transformación digital en un mundo cada vez más conectado y vulnerable a las amenazas cibernéticas.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba