ActualidadProvincia

La CHD activa obras urgentes de restauración hidrológico-forestal en León tras los grandes incendios de agosto

Cinco millones para proteger cauces, abastecimientos y laderas con albarradas, fajinas y mulching en los valles más afectados

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas de la provincia de León arrasadas por los incendios de agosto de 2025, un episodio que calcinó más de 55.000 hectáreas e impactó en cuatro Reservas de la Biosfera y espacios Red Natura 2000. El MITECO destina 5 millones de euros para obras de emergencia que ejecutará la CHD en coordinación con la Junta, con trabajos iniciados el 20 de octubre y enfocados a proteger cauces y garantizar captaciones de agua para núcleos de población. Así figura en la nota oficial difundida el 29 de octubre de 2025.

Actuaciones prioritarias. La intervención combina albarradas, fajinas y bermas en arroyos y cabeceras para frenar sedimentos y cenizas, mulching (por medios terrestres y aéreos) para estabilizar suelos, retirada selectiva de madera quemada para evitar tapones y actuaciones de restauración de vegetación de ribera en dominio público hidráulico y áreas de alto valor ecológico. El objetivo es reducir la erosión y evitar aportes de cenizas a los ríos, especialmente en cuencas de abastecimiento a poblaciones.

Focos de intervención inicial.

  • Incendio de Boca de Huérgano. Con 18.813 hectáreas afectadas y más de 230 km de cauces, los trabajos se centran en las cuencas de los embalses de Riaño y Camporredondo, con prioridad en la Reserva Natural Fluvial del río Lechada y el hábitat del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus). Se ejecutan albarradas y fajinas en arroyos que vierten al Lechada y se actuará en río Puerma y arroyo Mostajal (Portilla de la Reina). Habrá mulching aéreo en el arroyo Luriana por su difícil acceso. Además, se revisan captaciones de Boca de Huérgano y Villafrea de la Reina para asegurar el abastecimiento.

  • Incendio de Llamas de Cabrera. Con 13.523 hectáreas y 239 km de cauces afectados, se prioriza el arroyo de la Chaqueta (cuenca alta del Arroyo Cabrito) y la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna. Se aplicará mulching y se construirán balsas de retención de cenizas, además de acondicionar caminos para el acceso de maquinaria.

  • Incendio de Garaño. Con 1.373 hectáreas y 14 km de cauces dañados, se actúa en los arroyos del Fierro y de los Prados, afluentes del río Luna próximos a la población de Garaño, con albarradas, fajinas y pequeñas balsas para retener cenizas y sedimentos; los trabajos continuarán por el valle del arroyo de Portilla.

Próximos pasos. La CHD finaliza el diagnóstico de necesidades para priorizar intervenciones urgentes en los incendios de La Uña, Canalejas-Almanza y Murias de Paredes, con foco en puntos de riesgo erosivo o de afección al dominio público hidráulico.

En conjunto, las obras de emergencia buscan acelerar la recuperación de las cuencas leonesas, minimizar daños a infraestructuras y blindar la calidad del agua de los pueblos afectados tras uno de los peores desastres medioambientales recientes en la provincia.

Fuente
CHD
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba