El Auditorio Municipal de León se prepara para acoger una de las grandes joyas del repertorio lírico: ‘La Traviata’, de Giuseppe Verdi, interpretada por la prestigiosa compañía Ópera 2001. La cita tendrá lugar el miércoles 29 de octubre a las 20:00 horas, en el marco de la programación de Artes Escénicas del auditorio leonés.
Considerada una de las óperas más emblemáticas de todos los tiempos, ‘La Traviata’ sigue cautivando al público por su intensidad dramática y su riqueza melódica. En esta ocasión, los papeles protagonistas de Violetta —uno de los personajes más icónicos del género— estarán interpretados por Grabielle Philoponet y Yeonjo Park, acompañadas por la orquesta Ópera 2001, el Coro Lírico Siciliano y el Ballet Nacional de Murcia, bajo la coreografía de Matilde Rubio.
La dirección musical correrá a cargo de Martin Mázik, quien ofrecerá una lectura sensible y fiel al espíritu verdiano. El montaje promete una puesta en escena vibrante, donde cada detalle refleja la pasión, el dolor y la redención que definen la historia de Violetta.
Aunque la función no forma parte del abono de adultos del ciclo de Artes Escénicas, las entradas pueden adquirirse por 35 euros, y se espera una gran afluencia de público, dado el interés que despierta esta ópera universal.
Una obra que marcó la historia de la ópera
Basada en un texto contemporáneo, ‘La Traviata’ anticipa los dramas de la escuela realista y muestra a Verdi en su máxima expresión creativa, con una partitura que combina la emoción, la innovación armónica y el poder narrativo.
El preludio inicial, considerado una pieza maestra, refleja el contraste entre la vida frívola de la protagonista y los temas centrales de amor y muerte. Verdi rompió con las convenciones de su tiempo al abrir la obra con la imagen de la muerte de Violetta, para luego recorrer su historia de amor, sufrimiento y redención.
Aunque su estreno fue polémico y criticado por la burguesía de la época, el tiempo convirtió ‘La Traviata’ en un éxito universal y en un referente indiscutible del género lírico.
El público leonés tendrá así la oportunidad de disfrutar de una velada única, donde la música, la interpretación y la emoción se funden en un espectáculo que trasciende el tiempo.
