La Cámara de Comercio de León, a través de su oficina Acelera Pyme, ha celebrado hoy una jornada sobre las nuevas normativas de facturación electrónica a la que han asistido más de cien autónomos, empresarios y profesionales para conocer los cambios normativos y las obligaciones que prevé su entrada en vigor en el mes de julio de 2025.
En la jornada, Javier Hurtado, Inspector de Hacienda, ha señalado los aspectos más importantes de esta normativa como son reforzar la obligación de emitir factura de todas las operaciones que realizan empresarios y profesionales, y conseguir que todas las operaciones que se realicen se graben en el sistema informático de manera segura, no manipulable y accesible para facilitar la legibilidad de los registros, el análisis automatizado y la simultánea remisión a la Administración, facilitando, así, el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Por su parte, Omar Carro del Reguero, representante del Colegio de Titulares Mercantiles; Tomás Alija Fuertes, director de Avalora Consultores; y Blanca Álvarez de Vierna, directora comercial de Byte Factory Systems, han participado en una mesa redonda para valorar como afectará a la empresa la llegada de la facturación electrónica obligatoria.
El caso práctico, con la experiencia real de quienes ya realizan facturas electrónicas, ha corrido a cargo de Álvaro García, responsable de Marketing de Producto, Pymes y Despachos Profesionales de CEGID.
La Cámara de Comercio de León, en colaboración con Red.es y Cámara de España, puso en marcha en el año 2022 la Oficina Acelera Pyme, con el objetivo de impulsar la transformación digital de las PYME’s, autónomos y emprendedores, mediante la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las TIC’s en sus estrategias empresariales. Esta oficina Acelera Pyme ha recibido más de 2.500 consultas de profesionales y pymes de diversos sectores a lo largo de los tres años de funcionamiento.