Ahora León, Noticias de León, Cultura
La Biblioteca de León ha organizado una serie de actividades para adultos y niños con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas. Bajo el lema de esta edición, ‘Tejiendo Comunidades’, se pretende destacar el papel fundamental que desempeñan estos espacios en la construcción de lazos fuertes dentro de las comunidades.
La programación para adultos arranca este jueves 26 a las 19.00 horas con el concierto de flamenco ‘Entre libros’, de Gonzalo Valladares, junto con un ciclo de charlas sobre psicología positiva para el día a día llamadas ‘Biblioprofeno’ y que estarán impartidas por el psicólogo leonés Jesús Epalza.
Las actividades infantiles se llevarán a cabo el viernes 27 y el sábado 28 con un ‘Kamishibai’ y un teatro con biblioescena, respectivamente. El ‘Kamishibai’, teatro de papel traducido al español, es una forma narrativa típica de Japón que estará disponible el viernes a las 18.30 horas para niños a partir de los tres años. El teatro con biblioescena, por su parte, tendrá lugar a las 11.30 horas del sábado y representará la obra ‘Balzac y la joven costurera china’ para jóvenes a partir de los seis años.
También se mantienen abiertos los nuevos clubes de lectura juvenil, de cómic y talleres con la Asociación Alzheimer de León hasta el sábado, así como la exposición ‘Gris de Biblioteca’, que recoge una serie de folletos promocionales de las bibliotecas de la provincia de los últimos 15 años de la mano de Carmen Tejero.
Todos estos eventos se llevarán a cabo en la Sala de Conferencias y se necesitará inscribirse llamando al teléfono 987206710 hasta que se complete el aforo.
La responsable de la Biblioteca Pública de León, Ángela Mañas, afirma que estos centros son “telares donde se hilvanan relaciones y conocimientos, donde se anuda el sentido de pertenencia”. El Día de las Bibliotecas pone en valor el trabajo que realizan todas las bibliotecas españolas, de todas las tipologías (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales), para conectar a sus usuarios, crear redes de apoyo y colaboración, fomentar la participación y el diálogo ciudadano, hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género o lugar de residencia.