
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza se ha vestido de gala esta mañana para la presentación de un evento que va más allá del deporte. En un acto cargado de emoción y compromiso, se ha anunciado el partido amistoso de fútbol sala que enfrentará al Berarqui CD La Bañeza y al CD River Zamora FS, un encuentro de carácter benéfico destinado a recaudar fondos para los damnificados por los recientes y devastadores incendios que han azotado la comarca.
El evento, programado para el sábado 6 de septiembre a las 19:30 horas en el Polideportivo Municipal, busca no solo ofrecer un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también servir como un faro de esperanza y solidaridad en un momento de profunda tristeza. La presentación ha contado con la presencia de destacadas figuras locales, como el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, y una representación del Berarqui CD La Bañeza, incluyendo a Luis Alberto Carnicero, coordinador de la Escuela Deportiva, Antonio García “Tito”, directivo, y los capitanes Kike Murillo y David Pérez.
Un tributo a la resiliencia y la memoria
El alcalde Javier Carrera fue el encargado de abrir el turno de intervenciones, destacando la inmensa implicación del CD La Bañeza, especialmente de su sección de fútbol sala, en la organización de este evento solidario. En sus palabras, resaltó el espíritu de colaboración que ha florecido en estos momentos de dificultad y subrayó la necesidad de «volver a la normalidad y seguir avanzando juntos». Carrera no quiso dejar pasar la oportunidad para rendir un emotivo recuerdo a las víctimas de la tragedia, nombrando a Abel Ramos y Jaime Aparicio, dos nombres que se han convertido en símbolos de la pérdida en la comarca.
La invitación a la ciudadanía fue clara y contundente: el pabellón debe llenarse para disfrutar de un encuentro de alto nivel entre dos equipos que militan en Tercera División. Más allá de lo deportivo, el objetivo es mostrar un frente común ante la adversidad. El alcalde felicitó al club por el inicio de la nueva temporada y les deseó el mayor de los éxitos en sus competiciones.
Un gesto que nace del corazón del equipo
El concejal José Carlos Prieto, por su parte, agradeció al club su compromiso con esta iniciativa. Insistió en que el verdadero objetivo es la recaudación de fondos para los damnificados, poniendo el énfasis en la causa social por encima del resultado final del partido. Esta idea fue reforzada por Luis Alberto Carnicero, quien en representación de la Escuela Deportiva del club, expresó el apoyo absoluto a este tipo de acciones. Subrayó la importancia de mantener viva la memoria de lo sucedido y de estar siempre listos para colaborar con las causas sociales que afectan a la comarca.
La iniciativa, según explicó Antonio García “Tito”, directivo del Berarqui, nació del propio capitán, Kike Murillo. El partido no será solo un encuentro deportivo, sino también un homenaje a las víctimas de los incendios, en particular a Abel Ramos, quien fuera un patrocinador fundamental para el club. El encuentro servirá además como el escenario perfecto para la presentación oficial del equipo y de sus nuevas incorporaciones para la temporada. Tito aseguró que los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la causa benéfica, garantizando que cada céntimo llegue a quienes más lo necesitan.
Más que un juego, un acto de fe
Kike Murillo, el capitán, con la convicción de quien lidera un grupo con un propósito claro, dejó en claro que el resultado deportivo es lo menos importante. Su principal mensaje fue el apoyo a los pueblos de León y Zamora que han sufrido las consecuencias del fuego. «Lo más importante es apoyar a los pueblos de León y Zamora que han sufrido los incendios», afirmó. Su llamado a la afición fue directo: llenar el pabellón este sábado para acompañar al equipo en este gesto de solidaridad.
El segundo capitán, David Pérez, añadió un elemento de atractivo deportivo, señalando que el CD River Zamora FS es un rival que comparte categoría con el equipo bañezano, lo que asegura un encuentro disputado y emocionante. Sin embargo, se sumó a la idea central del evento: la finalidad solidaria. Pérez también proporcionó una información crucial para aquellos que deseen colaborar sin asistir al partido. La opción de la FILA 0 está disponible, permitiendo a las personas realizar aportaciones económicas a través del número de cuenta ES8930850201132756618621.
Un llamado a la acción colectiva
Este evento deportivo y solidario no es solo un partido de fútbol sala; es un reflejo del corazón de una comunidad que se niega a ser vencida por la tragedia. El Ayuntamiento de La Bañeza ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía a participar en este acto de apoyo a las personas y familias que más lo necesitan. En un momento en que las cenizas aún están calientes, el deporte se convierte en una herramienta para la unión, la esperanza y la reconstrucción. Es un recordatorio de que, incluso en la oscuridad, la luz de la solidaridad puede brillar intensamente y, con cada gol, con cada aplauso, se construye un nuevo camino hacia la recuperación. La Bañeza, una vez más, demuestra su grandeza no solo en la cancha, sino en la capacidad de su gente para levantarse y ayudarse mutuamente.