ActualidadProvincia

La Bañeza apuesta por un nuevo modelo de limpieza y gestión de residuos

“LA BAÑEZA limpia es la vía”: el Ayuntamiento impulsa un nuevo modelo de limpieza y gestión de residuos.

Desde el pasado 16 de diciembre, ha entrado en funcionamiento el nuevo servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y punto limpio, gestionado por Acciona Servicios Urbanos. Este relevo en la concesión, que durante los últimos 42 años estuvo en manos de la empresa Urbaser, supone un paso adelante hacia un modelo de ciudad más sostenible, moderna y comprometida con el medio ambiente.

El nuevo servicio incorpora importantes mejoras tecnológicas y operativas que se irán introduciendo de forma progresiva, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y optimizar la gestión de los residuos. Entre las principales novedades destaca la implantación de islas emergentes de quita y pon, que serán transportadas por vehículos eléctricos. Estas islas permitirán la eliminación de contenedores fijos en el centro urbano, contribuyendo así a una mayor integración paisajística y a una menor saturación visual. Ciudades como Palma de Mallorca, Sitges, Granollers o Durango ya emplean este sistema con excelentes resultados.

La pasada semana tuvo lugar la presentación oficial de la nueva imagen del servicio bajo el lema “LA BAÑEZA limpia es la vía”, en un acto presidido por el Alcalde de la ciudad, Javier Carrera, junto a la Concejal de Medio Ambiente, Elena Bailez, y representantes de Acciona Servicios Urbanos, Óscar Vadillo, Delegado, y Florencio Cabezón, Gerente de Zona.

Durante los últimos días, los bañezanos han podido observar la renovación del parque de contenedores por toda la ciudad. Los nuevos recipientes, de menor impacto visual, cuentan con bocas accesibles y pedal de accionamiento, facilitando así su uso a todos los ciudadanos. En total, está prevista la instalación de 225 contenedores de carga lateral de 2.400 litros para la fracción resto, que serán vaciados diariamente de lunes a sábado, así como 76 islas selectivas para papel-cartón y envases ligeros, cuya recogida se realizará dos veces por semana. Asimismo, las zonas diseminadas contarán con un sistema de recogida de carga trasera.

En lo que respecta al sector comercial, se mantiene el servicio de recogida de papel-cartón dos veces por semana, por lo que desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los establecimientos para que utilicen este recurso en lugar de depositar embalajes fuera de los contenedores. Además, se recuerda la existencia del servicio de recogida de enseres puerta a puerta, disponible mediante solicitud telefónica.

Uno de los objetivos más esperados de la nueva contrata es la apertura del Punto Limpio municipal, cuya infraestructura ya está construida y en proceso de legalización, tras no haberse puesto en marcha durante la anterior concesión.

Cabe destacar igualmente la futura implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica, con una prueba piloto de recogida de biorresiduos previa a su despliegue definitivo, una vez habilitado el transporte de estos residuos al Centro de Tratamiento provincial. El Ayuntamiento de La Bañeza es uno de los pocos municipios de la provincia que ha conseguido fondos europeos Next Generation para implantar la recogida separada de esta fracción.

El calendario de implantación avanza conforme a lo previsto y las diferentes fases del servicio se irán comunicando a la ciudadanía a medida que se vayan recibiendo los nuevos equipos y recursos.

Esta nueva etapa supone una apuesta firme del Ayuntamiento de La Bañeza, y en especial de su Concejalía de Medio Ambiente, que ha trabajado intensamente para hacer realidad estas mejoras y ofrecer a los bañezanos un servicio más eficiente, moderno y comprometido con la limpieza y el bienestar urbano.

Fuente
Ayuntamiento de La Bañeza
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba