
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha sido escenario esta mañana de la presentación oficial de la tercera edición del Campeonato Regional por Edades de Karate, que se celebrará el próximo 7 de junio en el polideportivo municipal de la ciudad, en doble jornada de mañana y tarde.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto; la presidenta de la Federación de Kárate de Castilla y León, Ana Isabel Tagarro; el delegado provincial, Vicente Santos; y el entrenador del Club Bañezano de Kárate, José Manuel Alijas.
Durante su intervención, el alcalde mostró su satisfacción y agradecimiento por la continuidad de este evento deportivo en la ciudad, subrayando la implicación de todas las personas que lo hacen posible. Carrera destacó especialmente la figura de Luis Luengo, pionero del kárate en La Bañeza, “cuya semilla ha dado lugar al excelente nivel actual de los deportistas bañezanos”. En sus palabras, “el kárate es una disciplina que transmite valores esenciales como el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal, todos ellos necesarios en nuestra sociedad”. Asimismo, señaló que este tipo de eventos refuerzan el pulso social y económico de La Bañeza, que se llenará una vez más de vida con la llegada de deportistas y sus familias.
Por su parte, el concejal José Carlos Prieto explicó que el campeonato incluirá todas las categorías por edades —benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y sénior—, incorporando además categorías de parakárate en los mismos rangos de edad. Mostró su satisfacción porque La Bañeza acoja esta competición por tercer año consecutivo y agradeció a la Federación su confianza. Prieto recordó los orígenes del kárate en la ciudad, vinculados al Gimnasio Shotokan fundado en 1977, y animó a la ciudadanía a acudir al pabellón para disfrutar de un gran espectáculo deportivo.
La presidenta de la Federación, Ana Isabel Tagarro, valoró el respaldo constante del Ayuntamiento y subrayó que este campeonato será una muestra del esfuerzo y dedicación de los competidores durante todo el año. También tuvo unas palabras dirigidas a los más jóvenes, alentándoles a no desanimarse si los resultados no acompañan y a valorar el apoyo familiar como motor para seguir creciendo en el deporte.
Vicente Santos, delegado provincial, señaló que el campeonato tendrá como antesala el provincial que se celebrará el 24 de mayo en León, donde se seleccionarán a los dos primeros clasificados de cada una de las 38 categorías, masculina y femenina, para competir en la final regional de La Bañeza. Está prevista la participación de 200 karatecas en León y unos 600 en La Bañeza, lo que supondrá un importante impulso para la hostelería, el comercio y la restauración local.
Finalmente, el entrenador bañezano José Manuel Alijas agradeció tanto al Ayuntamiento como a la Federación por confiar en el club local. Informó que llevarán a León a 36 competidores de entre 4 y 16 años, algunos de ellos campeones de España, otros debutantes, para intentar obtener plaza en la final. Alijas resaltó el impacto económico y social del evento, recordando que muchos de los participantes llegarán a la ciudad el día anterior, generando movimiento y riqueza en múltiples sectores.
El próximo 7 de junio, La Bañeza volverá a convertirse en epicentro del kárate autonómico, demostrando una vez más su compromiso con el deporte y su capacidad para acoger grandes eventos.