
El fotoperiodista Fidel Raso, afincado en Urueña y que cubrió durante muchos años la barbarie provocada por ETA en el País Vasco, se encontrará con víctimas de las que fotografió su atentado. Además, también participarán varias víctimas de Castilla y León, como dos de los heridos en el atentado contra un autobús de la Guardia Civil en la Plaza de República Dominicana de Madrid en 1986 y en el que fueron asesinadas doce personas.
El presidente de la AvtCyL, Sebastián Nogales, destaca la ilusión con la que afrontan este nuevo proyecto “con el que pretendemos dar visibilidad a las víctimas del terrorismo y destacar el importante trabajo que hicieron los fotoperiodistas durante décadas, fotografiando las consecuencias del terrorismo, lo que permite en la actualidad que las nuevas generaciones vean pruebas gráficas de las consecuencias del uso de la violencia”. La producción de este documental es posible gracias a una colaboración que recibe la AvtCyL de la Junta de Castilla y León y está previsto que se estrene antes de finalizar el año. Una vez se presente públicamente la intención de la AvtCyL es que se proyecte en institutos y universidades de Castilla y León y ponerlo a disposición de cualquier entidad pública o privada que esté interesada en su proyección.
La dirección de ‘Memoria revelada’ recae en el periodista leonés Pedro Lechuga, director de los documentales ‘Coyanza-1975, Democracia Nuclear’, ‘Las Cuevas Menudas’ y ‘Xove, Democracia Nuclear’.