ActualidadCapitalNoticias de León

La Asociación de Vecinos de La Lastra cuestiona la central de biomasa y desmiente las promesas del Consejero de Medio Ambiente

La agrupación vecinal exige garantías económicas y de salud, y denuncia la falta de transparencia en el proyecto de la red de calor.

La Asociación de Vecinos de La Lastra ha respondido a las recientes declaraciones del Consejero de Medio Ambiente sobre la futura planta de biomasa, mostrando su desacuerdo con los supuestos beneficios del proyecto. La agrupación vecinal ha emitido un comunicado para matizar las afirmaciones del consejero, que justificaba la instalación como una forma de mejorar la calidad del aire y abaratar costes para las familias, poniendo el ejemplo de Ponferrada.

La asociación, aunque se declara a favor de las energías renovables, subraya que este proyecto no ofrece las máximas garantías. En su comunicado, argumentan que sustituir 500 chimeneas por una sola instalación que emitirá cantidades similares de CO2 no mejorará el aire, sino que simplemente trasladará el foco contaminante a una zona residencial. Además, señalan que la combustión de madera es menos eficiente que la de carbón, lo que podría aumentar las emisiones de CO2.

Respecto al «ahorro de costes» mencionado por el consejero, los vecinos exigen transparencia. Preguntan a qué combustible se refiere la comparación, ya que no se ha presentado ningún análisis real ni objetivo. La asociación critica la opacidad de una inversión de más de 70 millones de euros sin estudios públicos. También señalan que muchos edificios nuevos ya cuentan con aerotermia o paneles solares, por lo que no se conectarán a la red de calor, lo que cuestiona el ahorro real de la infraestructura.

Para demostrar su confianza en las supuestas bondades del proyecto, la asociación ha propuesto al consejero que firme un contrato vinculante, comprometiendo incluso su patrimonio como aval, si el ahorro prometido no es real. Del mismo modo, le instan a firmar un compromiso de seguimiento sanitario para los residentes en un radio de 3 kilómetros, ya que aseguran no existir estudios técnicos que corroboren la inexistencia de riesgos para la salud.

La asociación también ha desmentido el ejemplo de Ponferrada, alegando que su red de calor está siendo cuestionada judicialmente, con dos sentencias en contra. Finalmente, han invitado al consejero a asistir a una charla en La Vecilla para debatir el tema con rigor.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba