ActualidadAlfozNoticias de León

IU Podemos denuncia amenazas y faltas de respeto por concejal de UPL

La concejala Laura Fernández acusa a Manuel Francisco Romero Gutiérrez de intimidación, vinculando los hechos a la denuncia de supuestas irregularidades en la selección del interventor interino.

La política municipal en San Andrés del Rabanedo vive momentos de alta tensión. Laura Fernández, concejala de IU Podemos, ha elevado una grave denuncia pública contra Manuel Francisco Romero Gutiérrez, concejal de Cultura, Juventud y Deportes de UPL, acusándole de un patrón continuado de faltas de respeto y amenazas que, según ella, se han agravado drásticamente.

Un Clima de Hostilidad en Plenos y Comisiones

Según la edil de IU Podemos, desde el inicio de la legislatura, el comportamiento del concejal Romero Gutiérrez hacia su persona ha sido inaceptable. Fernández describe «continuas faltas de respeto» que incluyen «gestos, interrupciones constantes y desprecio hacia mis intervenciones», tanto en los plenos municipales como en las diversas comisiones informativas. La concejala afirma que la propia alcaldesa ha tenido que intervenir en numerosas ocasiones para pedir orden.

Amenazas directas tras denuncia de irregularidades

La situación habría alcanzado un punto crítico tras la comunicación, el pasado 6 de julio de 2025, por parte de IU Podemos a la Viceconsejería de Relaciones Institucionales y Administración de la Junta de Castilla y León sobre posibles irregularidades en el proceso de selección del interventor interino del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Fernández relata que, tras conocerse esta información, el concejal Romero Gutiérrez «se atrevió a ir al despacho municipal de este Grupo Político y tras cerrar la puerta, en tono de voz y gestos amenazantes dijo y repitió varias veces a la secretaria de dicho grupo municipal que ‘VENGO COMO CONCEJAL, LO QUE HA HECHO LAURA ESTA VEZ NO TIENE NOMBRE Y NO SE PUEDE CONSENTIR PORQUE TODO TIENE UN LÍMITE, NO SE TRATA DE POLÍTICA NI DE NADA'». Añadió, según la denuncia, la frase «TODO TIENE UN LÍMITE Y LA VAMOS A SEÑALAR», insistiendo en que se lo hiciera llegar a la concejala.

En la Comisión de Cultura, Juventud y Deportes de este mes de julio, y tras comunicar Fernández su intención de interponer un escrito de amparo ante la alcaldesa, el concejal Romero Gutiérrez habría reconocido los hechos, aunque matizando que su tono no fue amenazante.

Antecedentes de intimidación y moción de reprobación

La concejala de IU Podemos asegura que no es la primera vez que Romero Gutiérrez intenta intimidarla a través de terceros. Como ejemplo, cita un incidente ocurrido el 22 de julio de 2024, cuando el concejal abandonó una Comisión Informativa de Hacienda, Personal y Régimen Interno durante su intervención, gritando en el pasillo: «ME HE SALIDO DE LA COMISIÓN PORQUE SINO PEGO A ESTA PUTA COMUNISTA DE LOS COJONES, SI NO ME SALGO LA LÍO».

Además, Laura Fernández afirma que varios concejales le han trasladado comentarios del edil de UPL como «CONTRA TI NO TENGO NADA, PERO ES QUE LAURA ME SACA DE MIS CASILLAS, NO LA AGUANTO, NO PUEDO CON ELLA, ME PONE…», lo que, según ella, evidencia una animadversión personal.

Ante la escalada de lo que describe como «falta de respeto y amenazas», la concejala de IU Podemos ha registrado una petición de amparo a la alcaldesa y presentará una moción de reprobación contra el concejal de Cultura, Juventud y Deportes en el próximo pleno. Fernández ha expresado su temor por su integridad física, advirtiendo que, de seguir esta línea, «no sería extraño que cualquier día pase de las amenazas a través de terceros a amenazas directas o agresión física».

Llamamiento a la condena unánime

La concejala concluye su denuncia señalando que estos hechos «vulneran gravemente los principios básicos de convivencia democrática, el respeto institucional y los derechos que, como concejala electa, me amparan para desempeñar mi labor en condiciones de libertad, seguridad y respeto». Por ello, en la moción que presenta, IU Podemos hace un llamamiento a todos los concejales, tanto de la oposición como del equipo de gobierno, a condenar unánimemente a quienes impiden el desarrollo de la labor política en un marco de libertad, seguridad y respeto.

Este incidente subraya la creciente polarización en algunos ámbitos de la política local y la importancia de defender la integridad y el derecho al ejercicio de la función pública sin intimidaciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba