
. En el consumo online en Castilla y León, la mensajería instantánea mantiene su posición de líder indiscutible con un 83% de penetración, muy por delante de las categorías de consumo de RR.SS. (61,4%) y búsqueda de información (59,9%).
En el ámbito concreto de las RR.SS. la región experimenta un claro sorpasso. YouTube pierde fuerza entre los castellanoleoneses, con una caída del 21% de alcance y cede la primera posición a Instagram, que crece hasta el 37% de penetración.
A la hora de elegir una plataforma de vídeo bajo demanda, los castellanoleoneses siguen apostando por Netflix, que ya roza el 44% de cobertura. Le sigue Prime Vídeo, que sube del 33,4% al 37,8%. También aumenta el consumo Movistar, superando el 20%. El que cae, aunque muy ligeramente, es Disney+, que se queda en un 16,7%.
En cuanto a qué plataforma utilizar para escuchar música en streaming, Spotify se mantiene en la primera posición con cerca del 31% de penetración. Amazon Prime Music queda relegado a la tercera posición con un 5%, por detrás de YouTube Music.
Estas son algunas de las claves recogidas en el informe regional elaborado por AVANTE, la agencia de medios que suma, a partir de los datos de la 1ª ola del Estudio General de Medios (EGM) 2025. Un análisis que examina en profundidad los medios más consumidos en Castilla y León, ofreciendo una radiografía precisa de la evolución de las audiencias en Radio, Prensa, Internet, Exterior, Cine y Revistas.
LAS CLAVES POR MEDIO
En esta edición del EGM la radio ha registrado una penetración del 58,32% lo que implica su salida del TOP5 de medios. Destaca, sin embargo, la consolidación de su versión online, que ya roza el 48% de penetración
Internet sigue liderando la audiencia en los medios de comunicación con más del 85% de alcance. Se mantiene el crecimiento, especialmente en TV y Audio online, mientras que RR.SS. pierde un 1% de audiencia.
El medio Exterior es el segundo medio en cuanto a cobertura, acercándose al 81% de penetración y superando a la Televisión convencional.
Al igual que el Audio online, el cine sigue experimentando una creciente subida y continúa la tendencia de aumento en su penetración (+13%). En cambio, en el panorama de los medios impresos, se observa una bajada de casi el 4% en la audiencia de las Revistas y los SSDD bajan casi un 33,5%.
AVANTE es la única agencia de medios independiente que, además de ofrecer un análisis del EGM a nivel nacional, desglosa sus conclusiones por comunidades autónomas. Este enfoque refleja su firme compromiso con la idiosincrasia regional, respaldado por su presencia en 15 oficinas distribuidas estratégicamente a lo largo de todo el territorio nacional (Madrid, Vigo, Barcelona, Santiago de Compostela, Gijón, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Alicante, Sevilla, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca e Islas Canarias). Un modelo de negocio que permite a la agencia aprovechar su profundo conocimiento local, mantener una relación cercana con sus clientes y ofrecer asesoramiento totalmente personalizado para una planificación más eficiente y efectiva de las campañas de medios.