
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha activado la campaña 2025-2026 de su programa de turismo con novedades relevantes. La comercialización de viajes se realiza del 6 al 10 de octubre por comunidades autónomas y la solicitud para obtener la acreditación de persona beneficiaria se tramitó entre el 1 y el 23 de julio de 2025. La temporada se organiza en dos tramos: octubre–diciembre de 2025 y enero–junio de 2026. Además, el organismo introduce un cupo de 7.447 plazas con tarifa plana de 50€ para quienes acrediten ingresos iguales o inferiores a la pensión no contributiva y obtengan mayor puntuación en el baremo.
¿Quién puede solicitar el IMSERSO?
Para participar en el Programa de Turismo del IMSERSO deben cumplirse, entre otros, estos requisitos oficiales:
-
Pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
-
Pensionista de viudedad con 55 años o más.
-
Pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones/subsidios de desempleo con 60 años o más.
-
Asegurado o beneficiario de la Seguridad Social con 65 años o más.
-
Españoles residentes en el extranjero y emigrantes retornados que cumplan las condiciones.
-
Se permite viajar con cónyuge/pareja aunque no cumpla los requisitos y con hijos con discapacidad (≥45%) en la misma habitación.
-
Las personas usuarias y acompañantes (excepto hijos) deben valerse por sí mismas.
La acreditación se obtiene mediante declaración responsable y baremo de puntos.
Plazos y cómo se tramita
-
Acreditación y solicitudes: del 1 al 23 de julio de 2025 (telemática en la Sede del IMSERSO o por registro).
-
Comercialización: 6–10 de octubre de 2025 según calendario por comunidad.
-
Quien ya estuviera acreditado en campañas previas no necesita nueva solicitud salvo para modificar datos (hasta el 23 de julio de 2025).
Modalidades y destinos disponibles
El programa ofrece tres bloques de viaje con estancias de 4, 5, 6, 8 y 10 días:
-
Costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana).
-
Costa insular (Baleares y Canarias).
-
Turismo de escapada: circuitos culturales, naturaleza, capitales de provincia y Ceuta y Melilla.
Precios de referencia y novedades
-
Precios oficiales 2025/2026 (según destino, duración y temporada) oscilan, por ejemplo, entre 244,04€ y 409,22€ para estancias de 8 días en costa peninsular con/sin suplemento de temporada alta, o 312,51€–412,51€ para circuitos culturales de 6 días.
-
Suplemento por habitación individual: 22€ (Baleares y costa peninsular), 24€ (Canarias) y 26€ (escapadas), por noche.
-
Menús especiales en Navidad y Fin de Año con suplemento de 20€ por gala aceptada.
-
Recargo de 100€ a partir del segundo viaje reservado en la misma temporada.
-
Tarifa plana de 50€: 7.447 plazas para pensionistas con ingresos ≤ pensión no contributiva (según baremo).
-
Novedades de la campaña: el programa incorpora viajar con mascotas pequeñas (≤10 kg) en lotes de costa y refuerza calidad/estacionalidad del servicio.
Servicios incluidos
Pensión completa (media pensión en capitales de provincia), transporte de ida y vuelta cuando la modalidad lo contempla, seguro colectivo, servicio médico general en hotel y animación sociocultural.
Claves rápidas para no perder la plaza
-
Revise su acreditación: imprescindible para poder reservar en la comercialización de octubre.
-
Elija modalidad y fechas con antelación; la temporada alta (octubre, mayo y junio) tiene suplemento.
-
Considere el recargo si planea más de un viaje en la temporada.
-
Valore la opción bonificada de 50€ si cumple los criterios de ingresos y baremo.