
La Sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura (ILC) se prepara para inaugurar este jueves, 24 de julio, a las 20:00 horas, la exposición «Ikigai: propósito de vida» de la artista Cristina Ibáñez. El título, un término japonés que engloba «razón de existir» o «propósito de vida», anticipa una muestra profundamente sensorial y vitalista, cargada de emociones y referencias a la naturaleza y a la vida personal de la creadora.
Organizada por el Departamento de Arte del ILC y comisariada por su director, Luis García Martínez, la exposición estará abierta al público hasta el 21 de septiembre. Se presenta como una oportunidad única para descubrir las claves fundamentales del quehacer plástico de Ibáñez, una figura emblemática en la plástica leonesa.
Luis García Martínez describe la exhibición como una «puesta en escena compleja» que introduce al espectador en una secuencia de temáticas vinculadas con la naturaleza y sus interrelaciones. La muestra dialoga con el sentido esencial de la vida y la relación del ser humano con su espacio sensorial, siempre desde una perspectiva de respeto y equilibrio con el entorno natural.
La propuesta, con un «concepto instalativo» que dialoga con el espacio arquitectónico, es una «secuencia narrativa que aporta una lectura entrelazada entre la obra y la vida de Cristina Ibáñez», según el comisario. Se trata de una exhibición «cargada de un intenso sentido humano, vital y sensorial», donde la artista se «desnuda» metafóricamente ante el público, mostrando su proceso y proyección vital, emociones y afectos a través de proyecciones y artefactos plásticos «cargados de vivencias y experiencias tremendamente sugerentes».
Cristina Ibáñez, nacida en León en 1962, es licenciada en Bellas Artes y doctora en Humanidades. Su trayectoria incluye una amplia labor investigativa en papiros y restauración, además de una destacada carrera docente en la Escuela de Arte de León, donde combinó la docencia con la restauración de bienes culturales. Inició su camino plástico en 1981, dentro del informalismo gestual y matérico, mostrando desde sus inicios un gran interés por el trabajo de Antoni Tàpies y la interrelación cultural entre Oriente y Occidente, un diálogo que se ha vuelto estructural en su obra.
La exposición aborda, entre otros conceptos, la esencia, expresión y energía de los fenómenos de la naturaleza. El proyecto se estructura en series que abarcan casi quince años de intenso trabajo, aplicando técnicas multidisciplinares como el dibujo, la pintura, la apropiación de objetos, la imagen, la fotografía, la instalación o el vídeo.
El añorado crítico de arte Marcelino Cuevas ya destacó de Ibáñez su exploración en el «universo de los fósiles» y sus «obras de impecable factura» que recuperan la «materia ancestral de nuestro planeta».
La muestra, de gran calidad y carga emocional, podrá visitarse en el Edificio Fierro (c/ Puerta de la Reina, 1, León), con horario de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas, sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00. Se ofrecen visitas guiadas para grupos y escolares llamando al 987 262423.