
Ahora León, Noticias de León, Órgano Catedral de León
Se ha programado el segundo concierto de este ciclo, que correrá a cargo del intérprete Alberto Sáez Puente, organista, director titular del Coro Sinfónico de Álava y repertorista de la Sociedad Coral del Bilbao, quien interpretará un programa en el que destacan las tres corales de César Franck, obra cumbre de la música romántica para órgano, juste este año en el que se está conmemorando el bicentenario del nacimiento de maestro compositor belga César Franck.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Alberto Sáez Puente (Miranda de Ebro, 1984) inicia en el Conservatorio de su ciudad natal sus estudios musicales de saxofón, finalizando después esta especialidad con los profesores Félix Gaínza y Josetxo Silguero en el Conservatorio de Música de Vitoria “Jesús Guridi”. Allí comienza la carrera de Piano que culminó con las máximas calificaciones de la mano de los profesores Luis García Beltrán de Guevara y Ángela Vilagrán, ampliando seguidamente su trabajo pianístico con A. Billet, A. Nieto, A. García Urcola, J. Pérez de Azpeitia…etc. Su interés por la figura del pianista como repertorista lírico, le conduce a realizar estudios profesionales de canto con la Dra. Ainhoa Merzero, soprano y pedagoga con la que forma el Duo Lírico Soupir. En el Conservatorio de Música “Francisco Escudero” de San Sebastián finaliza sus estudios profesionales en las especialidades de órgano y clave, brillantemente, con la catedrática Loreto Fernández Imaz. En el Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene” obtiene la Licenciatura en Dirección de Orquesta, con el maestro García Asensio, compaginando los estudios oficiales con cursos de perfeccionamiento con altas figuras del ámbito de la dirección de orquesta y coro tanto a nivel nacional como internacional. Obtiene el Máster en Educación en la Universidad Internacional de La Rioja. Realiza estudios superiores de órgano en «Musikene» con Esteban Landart y con Saskia Roures en el Conservatorio Superior de Música de Aragón donde obtiene la máxima calificación y felicitación del jurado. Seguro concertista, tanto como pianista solista y acompañante de destacadas figuras del canto, clavecinista y organista, es integrante de importantes ciclos de conciertos en los templos y escenarios más relevantes de España, Francia, Rumanía y Portugal. Ha sido músico colaborador de formaciones como la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Orquesta Sinfónica de La Rioja. A su vez, es miembro del claustro de profesores del Curso Nacional de Organistas Litúrgicos de Valladolid homologado por la Universidad Pontificia de Comillas.
Obtuvo por concurso-oposición la titularidad de la plaza de Director de la Banda Municipal de Música de Briviesca, puesto que compaginó con el de Director de diversas agrupaciones corales como el Orfeón Mirandés «José de Valdivielso». En la actualidad es docente en la Comunidad Autónoma de Cantabria, Director Titular del Coro Sinfónico de Álava y Repertorista de La Sociedad Coral de Bilbao.
MÚSICA Y EVANGELIZACIÓN
Con el patrocinio de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, y con la colaboración del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Instituto Leonés de Cultura y ‘La Ciudad Accesible’, esta III edición del ‘Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León’ ofrecerá hasta el próximo mes de julio nueve conciertos con los que, según el canónigo y organista titular de la Catedral, Francisco Javier Jiménez Martínez, promotor de este ‘Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León’, “se pretende mantener viva la cultura de la Catedral y activar la evangelización por medio de la belleza, en este caso desde el arte y la creatividad musical”. Y también dar continuidad a los ciclos de “Liturgia, Palabra y Música” que se han venido desarrollando desde la solemne bendición del órgano el 19 de septiembre del año 2013 con el fin de proyectar y difundir la Catedral de León como espacio privilegiado en el que se dan la mano el culto y la cultura.
El siguiente concierto programado dentro de esta III edición del ‘Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León’ tendrá lugar el día 3 de diciembre a cargo del organista titular de la Catedral de Jerez de la Frontera, Ángel Hortas Rodríguez-Pascual.