DestacadoEducaciónSociedad

IES Gil y Carrasco logra una mención internacional en el Congreso Mundial de Estadística del ISI en La Haya

El centro de Ponferrada destaca por su estudio sobre el síndrome “Text-neck” tras ganar la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’ (AVATAR)

El IES Gil y Carrasco, de Ponferrada, ha obtenido una mención especial internacional (Honourable Mention) en el 65º Congreso Mundial de Estadística del ISI celebrado recientemente en La Haya. El reconocimiento llega tras proclamarse ganador a nivel nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos 2023-2024’, actualmente AVATAR, representando a Castilla y León.

Un trabajo con sello berciano y mirada global

El proyecto premiado, “Do We Have the Text Neck Syndrome?”, fue elaborado por las estudiantes Lucía García López y Carmen Menéndez Osorio, bajo la tutoría del profesor Santiago Alonso Palacios. En la categoría de Bachillerato (Upper Secondary Schools), el póster estadístico del centro berciano destacó por su rigurosidad metodológica y su impacto educativo.

De Castilla y León al escaparate internacional

El camino al escenario internacional comenzó en 2024, cuando el instituto de Ponferrada obtuvo el primer premio de los XXIII Premios de Estadística de Castilla y León, entregados por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.
Posteriormente, el estudio “Estudio de prevalencia del síndrome Text-neck en estudiantes de Educación Secundaria en un centro de Castilla y León” fue seleccionado por la SEIO y el INE para competir en el ISPL 2024-2025 (International Statistical Literacy Project), representando la fase nacional española (AVATAR).

La Haya, punto de encuentro de la ciencia de datos

El 65º Congreso Mundial de Estadística del ISI reunió a miles de participantes y estudiantes de numerosos países. Allí, el IES Gil y Carrasco presentó su investigación en formato póster, consolidando el prestigio de la enseñanza pública y el talento juvenil de la provincia de León en el ámbito de la ciencia de datos.

Formación en estadística: clave para el empleo y la economía

Este reconocimiento se enmarca en la apuesta de la Junta de Castilla y León por la formación estadística como herramienta esencial para el empleo y el desarrollo económico. En esa línea, el pasado 29 de septiembre se entregaron los XXIV Premios de Estadística de Castilla y León a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior de los centros IES Fuentesnuevas (Fuentesnuevas-Ponferrada) e IES Ramón y Cajal (Valladolid).
Las bases de estos premios contemplan dos categorías: una para grupos de ESO y otra para equipos con al menos un estudiante de Bachillerato o Formación Profesional, con el objetivo de impulsar competencias en análisis de datos y alfabetización estadística.

Impacto educativo y social

  • Salud y hábitos digitales: el estudio visibiliza el “Text-neck” y su prevalencia en adolescentes.

  • Aprendizajes aplicados: fomenta la investigación en el aula, el pensamiento crítico y el uso responsable de la tecnología.

  • Proyección del territorio: sitúa a Ponferrada y a la provincia de León en el mapa internacional de la estadística educativa.

En síntesis: el IES Gil y Carrasco refuerza su liderazgo académico con una mención internacional que nace del mérito científico, el trabajo en equipo y la excelencia docente.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba