
Durante el mes de enero se ha podido observar la alineación planetaria de Venus, Saturno, Júpiter, Marte, Neptuno y Urano. Pero a finales de febrero habrá otro más.
Nada más y nada menos que 6 planetas visibles a la vez, algo que no es demasiado habitual. Una imagen que se podía observar completa a través de un telescopio.
Como han explicado desde la NASA, la alineación no es lo inédito, pues en realidad, siempre están alineados a través de la conocida como ‘línea eclíptica’.
Lo peculiar es que ahora se pueden observar los 6 planetas a la vez, eso es el verdadero fenómeno.
Y en unos días aumentará la alineación con la suma de otro planeta más a la ‘foto’ cósmica.
El 28 de febrero Mercurio se unirá a este ‘baile’ planetario y se podrán observar un total de 7 planetas a la vez.
Un fenómeno importante, pues hasta el año 2.492 no se podrá volver a observar, por lo que es un evento único para todos.
Los 7 planetas serán visibles a la vez unos días antes y después de dicha fecha, pero será el 28 de febrero cuando estén en su mejor posición para disfrutar de este fenómeno astronómico.
Y para felicidad de todos, será visible desde cualquier rincón del planeta, por lo que no hay excusa para perdérselo.
Los expertos han señalado que el mejor momento para verlo será justo antes del amanecer o nada más anochecer, pues Venus y Mercurio solo son visibles en estos momentos ya que están más cerca del sol.
Consejos para la experiencia
- Hacerse con un mapa del firmamento para poder localizarlos
- No confundirlos con estrellas: la luz de los planetas es fija, no parpadea
- Los tonos son coloridos
- Tener un telescopio para poder observar todos
Algunos planetas como Venus, Marte o Mercurio serán visibles a simple vista, pero para localizar a Urano y Neptuno, hará falta un telescopio.