
Galletas Gullón, en el marco de su firme compromiso por la protección y dinamización de su entorno, ha anunciado la renovación, por quinto año consecutivo, de su colaboración con la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL). El objetivo principal de esta alianza es continuar trabajando conjuntamente en la conservación del valioso patrimonio natural y cultural del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras.
Gracias a la extensión de este convenio, la galletera de Aguilar de Campoo continuará financiando iniciativas de investigación académica destinadas a revalorizar la riqueza medioambiental y geológica del Geoparque, así como estudios sociales enfocados en la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad en el territorio.
Además del apoyo económico a la investigación, Gullón promueve activamente el voluntariado ambiental entre sus empleados, que participan en actividades de reforestación, limpieza de bosques y conservación del entorno.
Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, destacó que este acuerdo «refleja nuestro compromiso con la investigación, la cultura y la dinamización de nuestro entorno,» y expresó el orgullo por apoyar un proyecto que «no solo pone en valor el patrimonio natural y cultural de Las Loras, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad y en la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Por su parte, José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque, enfatizó que el apoyo continuado de la galletera «resulta clave para impulsar la investigación en este enclave natural de gran valor».
Beca Gullón 2025: Investigación para el Cambio Climático
Como parte central de este acuerdo, se ha lanzado la convocatoria para la Beca Gullón a la investigación en el Geoparque Las Loras 2025, dotada con un máximo de 4.000 euros. Los proyectos serán evaluados por su contenido, carácter innovador, paridad de los equipos y su repercusión directa para el Geoparque.
- Plazo de Solicitud: Desde el 26 de septiembre hasta el 24 de octubre a las 14:00 horas (fecha de publicación de la convocatoria en la web del Geoparque).
- Decisión Final: No más tarde del 10 de noviembre.
Cabe destacar que la beca de 2024 fue otorgada a un equipo del Laboratorio de Paleomagnetismo de la Universidad de Burgos, que actualmente investiga las estalagmitas de la Cueva de los Franceses. Este estudio, coordinado por Elisa María Sánchez Moreno, busca obtener datos históricos sobre el clima y el campo magnético terrestre, información considerada fundamental para futuras investigaciones en cambio climático y conservación ambiental.
Apoyo a la Cultura y al Desarrollo Rural con el GeoFest
La colaboración entre Galletas Gullón y ARGEOL también se extiende al ámbito cultural y de dinamización rural, con la participación de la galletera en el II Geofestival de Artes Escénicas del Geoparque UNESCO Las Loras, conocido como GeoFest.
Este festival multidisciplinar, que reúne música, teatro, artes plásticas y literatura, promueve la participación ciudadana, el turismo y la difusión de la riqueza geológica y paisajística de la región, contribuyendo a ofrecer una alternativa de ocio de calidad para vecinos y visitantes.
Esta alianza se enmarca dentro del Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, concretamente en la protección de la biodiversidad y el entorno rural y la promoción de actividades culturales y de turismo sostenible.