
La Diputación de León ha anunciado a las ganadoras de los Premios a la Mujer Rural 2025, que en esta edición recaen en Flor León Martín y Lucía Arroyo Álvarez. Ambas serán homenajeadas el próximo miércoles, 15 de octubre, en Villablino, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en un acto institucional de entrega de los galardones.
El jurado de esta convocatoria ha seleccionado a estas dos mujeres como las vencedoras en las dos categorías que componen los premios, que buscan destacar la labor de las mujeres en el desarrollo y la sostenibilidad del entorno rural leonés.
Flor León Martín: Tradición y desarrollo con visión ecológica
Flor León Martín, residente en Navafría (Valdefresno) y propuesta por la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo de la Zona de Sahagún-Sureste (Adescas), ha sido reconocida en la modalidad A, ‘Tradición y desarrollo rural’.
Licenciada en Historia del Arte y diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, León Martín es un ejemplo de arraigo y compromiso con el territorio. Su proyecto, que comenzó en 2009 tras instalarse en la localidad en 2004, consiguió evitar el cierre de la escuela rural vecina gracias a la matriculación de su hijo.
Su negocio se centra en una ganadería extensiva de vacuno con doscientas cincuenta cabezas, orientada a la venta directa de carne. Con certificación ecológica, su modelo productivo se enfoca en la economía circular, priorizando el bienestar animal, el mantenimiento de los pastos y la producción de alimento propio en terrenos arrendados a juntas vecinales. Destaca, además, su participación en el plan de recuperación de la raza bovina mantequera leonesa (Armale). El jurado ha valorado especialmente la originalidad de su propuesta, que «reside en entretejer la tradición con un punto de innovación tanto en su trabajo con los animales como en el proceso de preparación y venta de la carne».
Lucía Arroyo Álvarez: Innovación y emprendimiento artesanal
En la modalidad B, ‘Innovación y emprendimiento en el medio rural’, el galardón ha sido para Lucía Arroyo Álvarez, residente en Quilós y cuya candidatura ha sido presentada por el Ayuntamiento de Cacabelos.
Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos, Arroyo Álvarez es la impulsora de una pequeña empresa familiar nacida en 2010 dedicada a la agricultura ecológica. Su proyecto promueve activamente la biodiversidad y el equilibrio entre los elementos naturales y el ser humano.
Su producción se basa en frutas y verduras de temporada, utilizando el excedente para la elaboración de conservas ecológicas artesanales, como pimientos asados, castañas en almíbar, mermeladas o tomate frito, siempre manteniendo las recetas tradicionales. Un pilar de su trabajo es la preservación de la diversidad genética de variedades locales leonesas, como el pimiento del Bierzo, la cebolla de Villafranca o el tomate del país. Productora y elaboradora ecológica certificada por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, Arroyo Álvarez alcanzó un hito en 2023 al convertirse en la primera mujer al frente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Pimiento Asado del Bierzo.
Composición del jurado
El tribunal encargado de seleccionar a las premiadas estuvo presidido por el diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez. Contó con la participación de ocho vocales en representación de los grupos políticos de la Diputación (Ana Arias, Esteban González, Roberto Aller y Fernando Prieto Olite), de asociaciones integradas en el Consejo Provincial de la Mujer (Nuria García Campos, Sonia Castro González y Noemí García Martínez) y del Ayuntamiento anfitrión de la gala, Villablino (Pilar Carrasco Martínez), además de una secretaria con voz, pero sin voto.