¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Fin a las excepciones: la DGT obligará a taxistas y profesores de autoescuela a usar el cinturón de seguridad

La reforma del Reglamento General de Circulación prevé eliminar dispensas históricas y extender la obligación a todos los conductores profesionales, con multas de 200 euros y pérdida de 4 puntos por incumplimiento

La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima una reforma del Reglamento General de Circulación (RGC) que acabará con excepciones tradicionales en el uso del cinturón de seguridad. La medida afectará a taxistas, profesores de autoescuela y otros conductores profesionales, que deberán llevarlo en todo momento, también en servicios urbanos y prácticas formativas. El cambio se perfila para incorporarse en una actualización normativa prevista en 2026, según fuentes del organismo.

Un récord probado: el cinturón salva vidas

Durante décadas, el cinturón ha sido la herramienta más eficaz para reducir la siniestralidad. Su uso correcto disminuye hasta en un 77% el riesgo de fallecimiento en caso de vuelco. La DGT aspira a homogeneizar la obligación y reforzar la seguridad laboral en actividades ligadas al transporte.

El marco legal vigente

El artículo 76 de la Ley de Seguridad Vial (LSV) tipifica como infracción grave no usar el cinturón o hacerlo de forma incorrecta: 200 euros de multa y 4 puntos menos.
Hoy, el artículo 119 del RGC exime del cinturón en maniobras de marcha atrás o durante el estacionamiento.
Además, los taxistas en poblado y de servicio están exentos de llevarlo, aunque los pasajeros sí deben usarlo. La norma permite que menores de hasta 135 cm viajen sin SRI homologado en taxi si van atrás con cinturón. A estas dispensas se suman transportistas en operaciones de carga y descarga a corta distancia, vehículos de emergencia en servicio o personas con certificado médico oficial.

Qué cambiará: fin de la mayoría de dispensas

La reforma del RGC eliminará la mayor parte de estas excepciones para extender la obligación del cinturón a todos los conductores, incluidos los profesionales. Solo se mantendrán exenciones justificadas por motivos médicos o de servicio, como:

  • Casos médicos graves acreditados oficialmente.

  • Conductores y ocupantes de vehículos de emergencia durante intervenciones.

  • Maniobras concretas (marcha atrás y estacionamiento).

Fuera de estos supuestos, el cinturón será obligatorio siempre. El incumplimiento seguirá conllevando 200 euros de sanción y pérdida de 4 puntos.

Debate sectorial y calendario

Aunque la medida aún no es oficial, el calendario que maneja Tráfico sitúa su incorporación normativa en 2026. Sectores como el taxi y la formación vial piden preservar ciertas excepciones por operatividad, pero la DGT recalca que la seguridad debe prevalecer sobre la costumbre.

Qué pueden hacer los profesionales desde hoy

Desde Pyramid Consulting, despacho especializado en sanciones de tráfico, recomiendan adoptar desde ya el uso del cinturón en todas las situaciones, incluso donde antes no era obligatorio. Aconsejan revisar cualquier sanción antes de abonarla, especialmente si hay dudas sobre la fecha de aplicación de la nueva norma o la correcta acreditación de la infracción.

“Si finalmente la DGT aprueba esta modificación, será fundamental informar adecuadamente a los colectivos profesionales y garantizar que las sanciones se impongan de forma justa y proporcionada”, señalan desde la firma.

En síntesis: la DGT busca cerrar grietas legales para que nadie, por razón de servicio, quede fuera del cinturón. El objetivo: menos víctimas, más coherencia y seguridad plena en la vía pública.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba