
FERMÍN, la emblemática marca de jamón ibérico y embutidos, ha cerrado el año 2024 con una facturación récord de 14,5 millones de euros, consolidándose como un referente internacional del sector agroalimentario español. Este dato cobra aún más relevancia en el marco del vigésimo aniversario desde que la compañía se convirtió en la primera empresa española en exportar productos ibéricos a Estados Unidos, abriendo camino a toda la industria cárnica nacional.
El mercado americano continúa siendo vital para FERMÍN, representando el 66% de su negocio total y el 76% de su facturación global. La compañía salmantina destaca en Estados Unidos como líder en el segmento de productos ibéricos, con el Jamón Bellota 100% Ibérico como su producto estrella, que mantiene la mayor cuota de ventas gracias a su reconocido nivel de calidad.
Santiago Martín, presidente y consejero delegado de FERMÍN, rememora el impacto histórico de aquella primera exportación en 2005, un momento clave que marcó “un antes y un después para la empresa y toda la industria cárnica española”. La estrategia comercial propia y la filial importadora FUSA fueron pilares fundamentales para el éxito sostenido en el mercado estadounidense, a pesar de los retos, como los aranceles que actualmente suponen un 10% por contenedor exportado.
Con 70 años de historia y una plantilla de 90 trabajadores, la compañía mantiene una fuerte vinculación con el territorio de Castilla y León, donde opera sus plantas de producción y una explotación de cerdo ibérico. En 2024, FERMÍN invirtió 600.000 euros en maquinaria y está en proceso de adquirir una nueva planta exclusiva para la producción de jamones, respondiendo así al crecimiento de la demanda internacional.
La calidad y la sostenibilidad son valores centrales en FERMÍN, avalados por certificaciones como BRC, IFS y la Certificación Ecológica, además de acciones para reducir su huella energética, como la instalación de placas solares en sus fábricas.
La celebración del 20º aniversario en Estados Unidos tuvo lugar en La Alberca, con la asistencia de figuras destacadas como Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Francisco Javier Iglesias García, presidente de la Diputación de Salamanca; Miguel Ángel Luengo Becerro, alcalde de La Alberca; y el chef José Andrés, embajador de la gastronomía española en EE.UU., quien elogió el impacto positivo de FERMÍN en la economía y el turismo.
FERMÍN sigue mirando al futuro con el objetivo de expandir su presencia internacional y fortalecer el mercado nacional, demostrando que la calidad, el compromiso social y la innovación son la receta del éxito de esta empresa familiar.