ActualidadCastilla y León

Feijóo subraya la unidad del PP y exige «propuestas y cambio legislativo» para la inmigración

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusa al Gobierno de "descontrol" migratorio y lo censura por las "trampas" políticas, mientras augura un mal final para Pedro Sánchez.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado la cohesión interna de su partido, destacando un «rumbo común» frente a lo que describe como un «sinsentido» en la actual legislatura. En su intervención, Feijóo se ha centrado en la necesidad de abordar con seriedad desafíos como la inmigración, la vivienda, el agua y los impuestos, al tiempo que ha lanzado duras críticas a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.

Inmigración: Un desafío que exige Ley y Orden

Feijóo calificó la inmigración como un «desafío» que está «descontrolada», rechazando la postura de «hacer como que no pasa nada» del Ejecutivo. El líder popular ha sido enfático al señalar que el problema migratorio no se solventa con «protestas o con llamamientos a incumplir las leyes», sino con propuestas concretas y la modificación de la legislación.

El PP defiende un sistema de inmigración legal y ordenada, similar a los modelos de Canadá, Australia o Reino Unido, mediante un nuevo sistema de visado por puntos. Este sistema primaría la entrada de trabajadores para sectores con carencias de mano de obra y reconocería a aquellos con mayor capacidad de integración y conocimiento de la cultura española. Además, este visado computaría «el compromiso de los países de origen con nuestra política migratoria».

El presidente del PP abogó por controlar y reforzar las fronteras, defendiendo el derecho de España a «decidir quién entra […] y con qué condiciones». En este marco de orden, Feijóo se posicionó en un punto medio: «No nos van a encontrar en la política de que entre quien quiera, pero tampoco en la de que hay que echarlos a todos».

En cuanto a la seguridad, el líder popular exigió «tolerancia cero» con los inmigrantes que delinquen, señalando que la comisión de delitos graves debe conllevar la pérdida automática del derecho de residencia. Asimismo, propuso que las prestaciones económicas, como el Ingreso Mínimo Vital, se liguen a la búsqueda activa de empleo.

Críticas al Gobierno y defensa de la unidad del PP

Feijóo no ahorró reproches a Pedro Sánchez, denunciando las «trampas» políticas como el cupo separatista y la condonación de la deuda. Frente a los intentos de «dividir al PP», el presidente garantizó que su partido está unido y con «convicción, valores, claridad, verdad y sentido» para «limpiar juntos lo que ha ensuciado y […] construir juntos el proyecto que levantará España». El líder del PP sentenció que Sánchez «va a acabar mal» y cuestionó si sus socios «querrán acabar aún peor que él».

En un asunto de especial sensibilidad, Feijóo tachó de «imperdonable e inadmisible» lo ocurrido recientemente con los errores de las pulseras antimaltrato. Lamentó que el mismo Sánchez que «pide clemencia para su esposa acusada de cinco delitos no ha tenido ni una palabra de disculpa para las mujeres a las que ha desprotegido».

El líder popular concluyó que, si bien España «no es un Estado fallido», sí lo es «el Gobierno». El PP, aseguró, tiene el propósito de gobernar, reparar los daños y levantar el país ante una legislatura que considera de «deterioro de las instituciones, desgaste de la convivencia y desprotección de los españoles».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba