ActualidadCastilla y León

Feijóo se compromete con el sector primario y propone un “Libro Blanco” para el futuro del campo

El líder del PP anuncia un plan integral, diseñado junto a agricultores y ganaderos, para simplificar la burocracia, asegurar la rentabilidad y garantizar el relevo generacional en el medio rural.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy la creación de un Libro Blanco por el futuro del medio rural español, un documento clave que se elaborará en estrecha colaboración con los principales representantes del sector primario. Con esta iniciativa, Feijóo busca un cambio de rumbo en la política agraria, diseñándola “junto a quienes lo componen” y no “desde los despachos de Bruselas o de la Castellana”.

El líder popular ha delineado diez prioridades de trabajo que servirán como columna vertebral del plan: menos burocracia, una fiscalidad diferenciada, rentabilidad, competitividad en igualdad frente a terceros países, un Plan Nacional del Agua, gestión forestal, sostenibilidad, mano de obra regulada, relevo generacional y orgullo rural.

Un equipo para el campo

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Feijóo ha anunciado un equipo dedicado a la Política Rural del PP, liderado por Carmen Crespo como coordinadora. Estará acompañada por Mercedes Morán, enfocada en la Política Agraria Común (PAC) y la Alimentación; Mila Marcos, responsable de Desarrollo Rural, Despoblación y política Forestal; y Rosa Quintana, quien se encargará del sector pesquero. Este equipo trabajará de cerca con el sector para abordar las diez áreas prioritarias.

Además, Feijóo ha subrayado que el PP llevará a cabo una revisión integral de la normativa que afecta al sector primario. El objetivo es claro: eliminar duplicidades, trabas y disposiciones desproporcionadas. El partido se compromete a aprobar una ley de simplificación administrativa para devolver tiempo y seguridad a los profesionales del campo.Promesas para una nueva era

En su discurso, el presidente del PP ha sido contundente. Ha defendido que la PAC debe seguir siendo “política, agraria y común”, sin más burocracia que fondos, y se ha comprometido a defender los intereses de España en Bruselas. Ha calificado al campo como “identidad, economía y futuro”, y ha prometido fiscalidad diferenciada y ayudas automáticas ante crisis como incendios o DANAs.

Feijóo también ha abordado la problemática de la mano de obra, defendiendo una política de inmigración “regular y ordenada” que garantice trabajadores que cumplan las leyes y contribuyan a la economía. Sobre el relevo generacional, ha propuesto una fiscalidad específica que permita transferir explotaciones de padres a hijos sin cargas impositivas que impidan la continuidad.

El líder popular ha querido dejar claro que su partido trabajará con los agricultores y ganaderos “sin paternalismo”, reconociendo su conocimiento y experiencia. “Quien lleva toda su vida trabajando, produciendo y cuidando el campo sabe más que aquellos que se meten en despachos”, ha enfatizado.

Ha concluido su intervención con un mensaje directo a sus oponentes, afirmando que no acepta “lecciones de quienes protegen más al lobo que al ganadero” ni de quienes se aprovechan del campo para hacer política. Feijóo ha garantizado un cambio político “profundo y sin concesiones”, que devuelva la política a las necesidades reales de la gente, y se ha comprometido a que el campo vuelva a tener mejores condiciones bajo un Gobierno del PP.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba