DestacadoProvincia

Feijóo insta al Gobierno a reforzar la lucha contra los incendios con la ayuda de las Fuerzas Armadas

El líder del PP pide ampliar la colaboración del Ejército más allá de la UME, sumando recursos logísticos, de vigilancia y prevención para combatir la ola de fuegos que azota varias regiones de España.

La ola de incendios que asola varias comunidades autónomas ha provocado que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, eleve una solicitud formal al Gobierno central para que amplíe la colaboración de las Fuerzas Armadas en las labores de extinción y prevención. La petición, respaldada por presidentes autonómicos del PP, busca un despliegue de recursos militares que vaya más allá de la ya activa Unidad Militar de Emergencias (UME), considerada insuficiente ante la magnitud de la crisis.

Feijóo ha destacado la «utilidad» y el «valor» de las capacidades del Ejército en tareas cruciales que pueden complementar el trabajo de los bomberos y equipos de emergencia. Aunque el líder popular ha reconocido que las unidades militares no están formadas para el ataque directo al fuego, ha señalado su potencial en labores de logística, vigilancia, y, especialmente, en la prevención de fuegos intencionados.

El papel clave de la maquinaria pesada y la logística militar

Uno de los puntos clave en la propuesta de Feijóo es el uso de maquinaria pesada del Ejército. «Los batallones de ingenieros disponen de bulldozers D7 y D5, además de motoniveladoras, que permiten preparar zonas seguras desde donde los bomberos puedan intervenir de manera más efectiva», ha explicado. Estas máquinas son vitales para la creación de cortafuegos y la preparación del terreno, labores que pueden frenar el avance del fuego y proteger a la población civil.

Además de la maquinaria, el líder del PP ha subrayado la capacidad de los helicópteros militares para movilizar personal y equipos de forma rápida entre las regiones afectadas. «Si realmente se quiere, hay mucho margen para intensificar la respuesta», ha recalcado Feijóo, en un llamado al Gobierno para que aproveche al máximo los recursos disponibles del Estado.

Un clamor de refuerzos desde Castilla y León, Galicia y Extremadura

La solicitud de Feijóo no es un caso aislado, sino que responde a un clamor de ayuda que llega desde las comunidades más afectadas, gobernadas por su partido. Los presidentes de Castilla y León, Galicia y Extremadura han alzado la voz, pidiendo al Gobierno central que active un mayor despliegue de medios militares para hacer frente a la crisis.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha sido uno de los primeros en formalizar esta petición durante una conversación directa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mañueco ha solicitado un mayor despliegue de efectivos militares y medios, más allá de la UME, una petición que también será remitida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para garantizar una respuesta coordinada.

Desde Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha enviado una carta a Pedro Sánchez, detallando una lista de demandas técnicas urgentes a la ministra de Defensa. Entre los recursos solicitados destacan 20 bulldozers, 2 helicópteros o aviones de coordinación, brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF), 30 motobombas con operadores especializados, 3 nodrizas de 25.000 litros y 200 soldados destinados a tareas de vigilancia y control.

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha elevado una solicitud similar, pidiendo el despliegue de maquinaria pesada y medios aéreos del Ejército. Adicionalmente, Guardiola ha solicitado la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, enviando una petición urgente al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). La lista de recursos solicitados desde la región extremeña es extensa y específica, incluyendo 100 vehículos autobomba, 10 helicópteros antiincendios ligeros, 10 aviones anfibios y equipos de maquinaria pesada.

La necesidad de coordinación y refuerzos adicionales

El Gobierno extremeño ha recordado que la simultaneidad de los incendios en su región ha forzado la activación del nivel 2 del Plan INFOEX y la Situación Operativa 2 del Plan INFOCAEX. A pesar de que todos los medios disponibles ya están desplegados, incluidos recursos de otras comunidades autónomas y efectivos de la UME, los fuegos continúan activos. Esta situación justifica, según los gobiernos autonómicos, la necesidad urgente de refuerzos adicionales que solo pueden provenir de las Fuerzas Armadas.

La solicitud de Feijóo y los presidentes autonómicos del PP resalta la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada y contundente por parte del Gobierno central. Mientras las llamas no dan tregua, la colaboración entre administraciones y la movilización de todos los recursos del Estado se perfilan como esenciales para contener la emergencia y proteger tanto los bienes naturales como a la población afectada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba