La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) da un nuevo paso en su ciclo GEA con la creación de un grupo de trabajo dedicado al talco, un mineral de gran relevancia en la historia y el presente de la comarca de Puebla de Lillo.
Este grupo surge como continuidad de actividades previas vinculadas a la Mina Respina y a una línea de investigación sobre extractivismos, memoria minera y la conexión entre geología y comunidades en la provincia de León. Con un enfoque innovador, la iniciativa busca repensar nuestra relación con los minerales, no solo como recursos, sino como elementos vivos con sus propios procesos de transformación, crecimiento e interacción.
El grupo estará formado por una diversidad de participantes: vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca, especialistas en ciencias y artes, así como agentes locales interesados en explorar las implicaciones sociales, económicas y medioambientales de la extracción del talco. La conversación se centrará en la mina de Respina y San Andrés de Puebla de Lillo, abordando tanto la dimensión local como su impacto global.
La inscripción está abierta a todas las personas interesadas, con prioridad para quienes hayan participado previamente en el ciclo GEA: Talco y Vetas Compartidas, liderado por la artista Micol Rubini.
Sobre GEA
El ciclo GEA es una iniciativa de la FCAYC que fomenta la reflexión y el aprendizaje colectivo sobre la relación entre los seres humanos y los elementos naturales que conforman nuestro entorno. Desde una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria, GEA forma parte de los ciclos de investigación desarrollados por el Área de Educación y Programas Públicos de la Fundación.