ActualidadCastilla y León

Estabilidad laboral y mejora salarial para empleados públicos de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo hacia la estabilización del empleo público con la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de las plazas disponibles y el listado definitivo de funcionarios que han superado los procesos de estabilización del año pasado.

En total, 2.625 empleados públicos obtienen una plaza permanente en la Administración General. A los 712 nuevos funcionarios, se suman los 1.913 trabajadores laborales que ya consiguieron su condición de fijos. Estas plazas corresponden a vacantes existentes, lo que no solo asegura la consolidación de estos profesionales, sino que también abre futuras oportunidades de movilidad y mejoras retributivas.

Superar estos procesos de estabilización representa un avance fundamental para los profesionales del sector público, brindándoles mayor seguridad laboral, certidumbre económica y estabilidad para desarrollar sus carreras.

Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, destacó que la Junta «reconoce así el esfuerzo, la dedicación y el compromiso del personal con vocación de servicio público», lo que fomenta su motivación y mejora la calidad del servicio a la ciudadanía mediante la formación de equipos más estables y cualificados.

En el ámbito de la estabilización, la Oferta de Empleo Público contempló 714 plazas distribuidas en 54 procesos selectivos (32 por concurso y 22 por concurso-oposición). Solo dos plazas quedaron sin adjudicar al no alcanzar ningún aspirante la puntuación requerida. Con esta resolución, la Junta cumple con la Ley estatal de 2021 para la reducción de la temporalidad en el empleo público y avanza en los objetivos de fijeza de la Unión Europea.

Incremento salarial confirmado para empleados públicos

Además de la estabilización, la Consejería de la Presidencia ha publicado la Orden que reconoce un incremento salarial del 0,5 % para todos los empleados públicos de la Junta de Castilla y León. Esta medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, se implementa tras la aprobación del Consejo de Ministros hace dos semanas.

Los empleados públicos de la Junta recibirán los atrasos correspondientes en agosto, reflejados y consolidados en su nómina. González Gago subrayó la agilidad con la que se ha aplicado esta mejora salarial, tan pronto como la normativa estatal lo permitió. El consejero afirmó que esta medida «da cumplimiento al compromiso adquirido con nuestros empleados públicos, y garantiza que sus condiciones laborales se adapten a la evolución del contexto económico y a los acuerdos establecidos a nivel nacional, reconociendo a los empleados públicos de la Junta de Castilla y León su esfuerzo y contribución constante al buen funcionamiento de los servicios públicos».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba