
Expertos de seis universidades españolas se dan cita en Cistierna para analizar el papel de la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial en un curso de verano organizado por la Universidad de León (ULE). Bajo el título ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, la formación tendrá lugar del 21 al 25 de julio en el aula de la UNED de Cistierna.
El curso, dirigido por el doctor José Javier Rodríguez González, busca abordar el impacto de la dictadura de Franco en la resistencia, el espionaje y la clandestinidad en el contexto internacional del conflicto bélico, coincidiendo además con el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y el 50º del franquismo. Una doble efeméride que sitúa esta propuesta académica como un referente en la reflexión histórica sobre el siglo XX español.
El programa contará con la participación de profesores e investigadores de las universidades de Santiago de Compostela, Las Palmas, Sevilla, Cádiz, UNED y la propia ULE, que impartirán un total de 32 horas lectivas (equivalentes a 1,5 créditos ECTS). El curso se inaugurará con la ponencia de Julio Ponce Alberca sobre ‘Gibraltar, espías y refugiados’, mientras que la clausura correrá a cargo del propio director, quien disertará sobre la posguerra en la provincia de León.
Entre los temas destacados, se analizará el espionaje en León, las mujeres espías al servicio de Franco, la inteligencia alemana en Canarias o la actividad de la Red Aliada San Miguel, además de la relevancia estratégica del puerto de Vigo en el contexto de la guerra.
El curso también ofrece dos actividades complementarias: una excursión por la Montaña Oriental Leonesa, recorriendo escenarios históricos vinculados a la memoria de la resistencia y el franquismo, y una visita guiada al Museo del Ferroviario de Cistierna, enclave imprescindible para comprender el papel del ferrocarril en la historia reciente de la provincia.
Las inscripciones, con precios que van desde los 35 a los 55 euros, ya están abiertas a través del portal de cursos de verano de la ULE.
Desde hace 17 años, la Universidad de León mantiene la iniciativa Historia y Memoria, que arrancó en Villablino en 2006 y que sigue ampliando su ámbito de reflexión en distintos municipios leoneses como Valencia de Don Juan o Cistierna.
👉 Más información e inscripciones:
https://cursosdeverano.unileon.es/historia-y-memoria-segunda-guerra-mundial-y-dictadura-franquista-resistencia-clandestinidad-y-espionaje/