
El Gobierno de España ha solicitado y recibirá en los próximos días dos aviones cisterna Canadair a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil para reforzar la lucha contra los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas. La decisión, confirmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, forma parte de una estrategia preventiva ante las previsiones meteorológicas adversas.
En una entrevista en ‘Hora 25’ de la ‘SER’, Grande-Marlaska explicó que la solicitud de estas aeronaves, cada una con una capacidad superior a 5.500 litros de agua, se realizó el lunes por la noche. El despliegue se centrará en las áreas consideradas prioritarias para combatir las llamas. El ministro subrayó que, aunque actualmente existen «suficientes operativos desplegados» para hacer frente a la situación, la medida busca anticiparse a posibles escenarios de mayor intensidad.
Apoyo europeo y coordinación estatal
El ministro destacó la importancia de la colaboración europea, recordando que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya había informado de la presencia de bomberos preposicionados en España como parte de un esfuerzo coordinado por Bruselas.
Aunque la gestión de las emergencias es responsabilidad de las comunidades autónomas, Grande-Marlaska aseguró que el Gobierno central pondrá «todos los recursos disponibles» a disposición de las regiones, incluidos los que llegan desde la UE.
En declaraciones a ‘RNE’, el ministro detalló el protocolo de actuación ante las emergencias. Si una comunidad autónoma eleva la alerta a nivel 2, recibe automáticamente el apoyo del Estado. En casos más extremos, si la situación supera las capacidades locales, el Gobierno puede asumir la dirección de la emergencia, declarando una situación de interés nacional.
La situación en Castilla y León
Consultado específicamente sobre la situación en Castilla y León, una de las regiones más afectadas, Grande-Marlaska señaló que la comunidad «puede gestionar razonablemente la emergencia» con sus propios medios, apoyados por recursos estatales y de otras autonomías. El ministro afirmó que el refuerzo de los medios europeos permitirá abordar los frentes activos con mayor eficacia.
La prioridad, según Grande-Marlaska, es «salvar vidas y proteger bienes». El Ejecutivo ha respondido a todas las peticiones realizadas por las direcciones técnicas autonómicas desde el inicio de los incendios, demostrando su compromiso de apoyo en esta crisis sin precedentes.