DestacadoEducaciónSociedad

Escuela Nacional de Entibadores “Manolín el Tronao”: Villablino abre inscripciones para preservar la memoria minera

El Ayuntamiento de Villablino presenta el primer curso nacional de entibadores, con 60 horas formativas en cuatro meses, horario flexible y monitores históricos; el plazo de inscripción se abre hoy y finaliza el 12 de octubre

En el Salón de Plenos, el alcalde D. Mario Rivas López ha anunciado la puesta en marcha de la “Escuela Nacional de Entibadores –Manolín el Tronao–”, un proyecto pionero que rescata el saber minero y lo transmite a nuevas generaciones. La iniciativa rinde homenaje a Manolín “el Tronao”, figura emblemática del concurso de entibadores, símbolo de compañerismo, esfuerzo y defensa de derechos.

Un curso abierto a toda la ciudadanía

El programa formativo contará con 60 horas distribuidas en cuatro meses, a dos días por semana y dos horas diarias. El horario será flexible y se pactará con el alumnado durante la matriculación para facilitar la conciliación laboral y personal.
Las inscripciones quedan abiertas de forma inmediata y se cerrarán el 12 de octubre. Podrá participar cualquier persona, de cualquier oficio, edad o sexo. Además, el Ayuntamiento anima de forma expresa a la participación de mujeres para visibilizar que la cultura minera pertenece a todos y a todas.

Equipo técnico de referencia y respaldo municipal

La parte técnica estará dirigida por Manuel Chacón, Monteiro y Tejedo, referentes con décadas de experiencia en concursos de entibadores. El Ayuntamiento de Villablino asumirá la cobertura económica, la planificación de seguridad y salud, los seguros para monitores y alumnado, y el material básico de prevención de riesgos (cascos, ropa, etc.). Por la naturaleza artesanal del oficio, se recomienda que cada alumno aporte su propia herramienta de trabajo.
El proyecto cuenta, además, con la implicación de UGT, CCOO y USO, históricamente vinculados a los concursos de entibadores.

Formación práctica y adaptada a la meteorología

La docencia teórica se impartirá en espacios cubiertos. La práctica de entibación se realizará, cuando el nivel formativo lo permita y el tiempo acompañe, en el Parque de Entibadores situado bajo el Colegio San Miguel, junto al cuartel de la Guardia Civil. Si llueve o nieva, las sesiones prácticas se reprogramarán sin afectar al avance del curso.

Memoria, identidad y futuro

El alcalde subrayó el valor sentimental del proyecto en una comarca marcada por la minería y recalcó que la escuela nace para evitar que se pierda un conocimiento único. La meta es dar continuidad a la tradición de los concursos de entibadores de Villablino, El Bierzo, Palencia y Asturias, y volver a ver a jóvenes y no tan jóvenes demostrando su destreza en exhibiciones y pruebas.
En palabras de Manuel Chacón, con más de 40 años ligados a los concursos, el éxito dependerá del interés y la aportación de la gente: con herramientas básicas y buena guía, “esto no se pierde”.

Cómo inscribirse

  • Plazo: desde hoy hasta el 12 de octubre.

  • Duración total: 60 horas en 4 meses.

  • Ritmo: 2 días/semana, 2 horas/día.

  • Perfil: abierto a todos los públicos.

  • Lugar de práctica: Parque de Entibadores (bajo Colegio San Miguel).

  • Seguridad: seguros y EPIs básicos aportados por el Ayuntamiento.

  • Herramientas: se recomienda equipo propio por la especificidad del oficio.

En síntesis: Villablino impulsa una escuela única en España para preservar la técnica de la entibación, honrar la memoria minera y formar nuevas manos expertas.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba