Todos aquellos hogares que cuentan con una empleada dada de alta en la Seguridad Social deben registrar en la plataforma ‘prevención10.es’ el examen.
Los usuarios siguen reportando fallos en la app tras un «ataque malicioso» corroborado por el Ministerio de Trabajo.
Todo el proceso se hace en la citada web, donde el empleador debe rellenar un formulario y una serie de preguntas divididas en varios bloques.
Además de introducir todos los datos del empleado (o los empleados) dados de alta, se pregunta por las labores específicas que realizan. Se pregunta también por los riesgos laborales existentes (en función de las tareas indicadas) y de cómo se piensan solucionar en caso de que los haya.
El cuestionario tienen en cuenta aspectos como el correcto funcionamiento de las instalaciones de equipos eléctricos y gas; si existen pautas de prevención de situaciones de violencia, acoso o discriminación; si la iluminación, la temperatura en el hogar y la climatización son adecuadas; la prevención de posibles golpes o atrapamientos, quemaduras… etc. Además, se indica los materiales o productos que el empleador debe proporcionar al trabajador.
Tras rellenar todo, la app crea un documento que tienen que firmar ambas partes y hay que tenerlo siempre disponible, pues la Inspección de Trabajo puede solicitarlo.
Además de esta evaluación de riesgos laborales, la nueva normativa también permite a las empleadas solicitar un reconocimiento médico. Será gratuito y correrá a cargo de la Seguridad Social. Podrá solicitarse 1 vez cada 3 años.
Pese a que la normativa se aprobó hace meses y la plataforma de registro lleva activa desde el mes de mayo, muchos han esperado a última hora.
Y horas antes de que entrase en vigor esta obligatoriedad, la web colapsó y estuvo sin funcionar durante gran parte de la jornada. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lo tildó como un «ataque malicioso», aunque el Ministerio de Trabajo ha asegurado que tendrán en cuenta estos inconvenientes a la hora de empezar a sancionar.
A partir de hoy, la Inspección ya puede sancionar. Las multas van desde los 45 y los 2.500 euros para los casos más leves y pueden ascender hasta los 49.000 euros para los incumplimientos más graves.
En la actualidad hay 36.643 empleadas del hogar dadas de alta en la Seguridad Social, según datos del ministerio que lidera Elma Saiz. Aunque es un sector en el que hay muchas empleadas sin estar dadas de alta y los expertos apuntan a que en realidad podría haber más de 500.000 trabajadoras.