ActualidadCulturaEl BaúlNoticias de León

El VII Festival Internacional de Circo de Villaquilambre arranca este jueves

Cuarenta y dos mujeres participan en la elaboración de la decoración del parque de Villaobispo

El festival Internacional de Circo de Villaquilambre comienza el 22 de mayo y se prolongará hasta el domingo 25 con el parque de la casa de cultura de Villaobispo como escenario. Este encuentro cumple 7 años y a partir de esta edición su celebración variará de ubicación cada año para recorrer las localidades del municipio.

La programación general contempla actuaciones en horario de mañana y tarde con cuatro pases cada día completo. El viernes arranca por la tarde a las 18:00. Como novedad la música también estará presente con tres grupos leoneses; el viernes con Mary Jane Porter Trio, el sábado a las 14:00 concierto a cargo del grupo ‘El método’ y el domingo Gastón Zadoff será el encargado de cerrar el capítulo musical.

En el festival participan 13 compañías de cinco comunidades autónomas y una de Brasil.  A las actuaciones se une la animación y los talleres de técnicas de circo, manualidades o pintacaras. El alcalde, Jorge Pérez, ha asegurado que este festival está “convirtiendo a Villaquilambre en un referente de la cultura en la provincia de León, este año hemos querido que sea más integrador y participativo”, destacando también que la programación pretende que se pueda “pasar un tiempo en familia, que llegue a todo el mundo, porque creemos que la cultura ha de ser pública y universal”.

El director del festival Enrique López, ha explicado que se van a poder ver todos los géneros y estilos desde el clown, malabares o la acrobacia aérea, esta es una edición de mucha calidad que va a promover la participación de todos los asistentes y más teniendo en cuenta que se trata de un evento único en todo el noroeste de España

Las actividades complementarias a las actuaciones generales han pretendido implicar a vecinos de todas las localidades. En primer lugar, el grupo de voluntarias culturales, 42 mujeres de Villasinta, Villaquilambre, Villanueva y Navatejera, que han elaborado la decoración que lucirá el parque de Villaobispo gracias a las obras de crochet que han elaborado durante el último mes. Una forma de convertir el festival en un evento participativo. Enrique López, ha destacado que se trata de un trabajo “ímprobo y admirable, que encaja con la filosofía de un arte que en esencia es participativo como es el circo”

Por otro lado, los espectáculos, talleres, música y actuaciones en colegios y residencias se van a complementar con una exposición itinerante de la ilustradora Raquel lanza, que bajo el título ‘Mujer y Circo’ pretende poner en valor el papel de la mujer en el mundo del circo con quince ilustraciones originales que viajarán del Ayuntamiento a los colegios de Villaquilambre, Navatejera y Villaobispo hasta el próximo 20 de junio. Las mujeres ocuparon en los siglos XVIII y XIX en el mundo del circo

roles que se ajustaban a los estereotipos de la época.  Con el tiempo, muchas mujeres comenzaron a ganar protagonismo en el circo como artistas y algunas se convirtieron en figuras emblemáticas.

La exposición pretende dar visibilidad a todas estas mujeres que han hecho posible tener un escenario artístico más igualitario.

Fuente
Ayuntamiento de Villaquilambre
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba