
El Ayuntamiento de León retomará la Ordenanza de basuras de 2024 tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que declara la nulidad de pleno derecho de la Ordenanza de 2025 por un defecto de forma. Según explicó el alcalde de León, José Antonio Diez, el tribunal entiende que la norma no estuvo expuesta al público los 30 días que marca la ley, por lo que no entra a valorar el contenido, únicamente el procedimiento.
“Es una cuestión de forma, no de fondo”, subrayó el regidor, que confirmó que los servicios jurídicos y económicos municipales estudian posibles recursos. Aun así, recordó que la jurisprudencia del TSJ y del Tribunal Supremo permite que, al declararse nulo un reglamento u ordenanza, recupere vigencia automáticamente el texto anterior.
En coherencia con ese marco, el Consistorio retrotraerá las actuaciones realizadas bajo la ordenanza de 2025 y las rehará con la de 2024. Los recibos ya abonados serán reembolsados y se notificarán de nuevo conforme a la normativa previa. Desde el punto de vista de recaudación, el alcalde anticipó “prácticamente ninguna afección”: la diferencia estimada entre ambos marcos era de unos 500.000 euros, al pasar de aproximadamente 11,6 millones a unos 11,1 millones.
Diez insistió en que la decisión municipal se ajusta a la jurisprudencia y que la nulidad declarada responde a una cuestión formal, “no de fondo”. En cualquier escenario —con o sin recurso—, el Ayuntamiento activará la ordenanza anterior para garantizar seguridad jurídica y proteger a los contribuyentes.
Claves del anuncio
-
Nulidad por defecto de forma: falta de exposición pública de 30 días.
-
No afecta al contenido: el tribunal no valoró el fondo de la ordenanza.
-
Vuelta a 2024: retroacción y validez automática de la ordenanza anterior.
-
Reembolsos: devolución de recibos ya pagados y nuevas notificaciones.
-
Impacto limitado: diferencia ≈500.000 € (de 11,6 M€ a 11,1 M€ aprox.).