ActualidadEconomíaEmpresa

El transporte público crece un 3,9% en julio impulsado por el aumento del uso urbano

El transporte urbano, especialmente el autobús y el metro, lidera el crecimiento, mientras que el interurbano se mantiene estable con descensos en ferrocarril y marítimo.

El número de usuarios del transporte público en España aumentó un 3,9% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, más de 447,3 millones de pasajeros utilizaron este tipo de transporte durante el mes.

El transporte urbano fue el principal motor de este crecimiento, con un incremento del 6,2% en la tasa anual, mientras que el transporte interurbano registró un ligero descenso del 0,2%.


El transporte urbano, a la cabeza del crecimiento

Durante julio, más de 282 millones de viajeros optaron por el transporte urbano, lo que representa un crecimiento del 6,2% frente al mismo periodo de 2024.

  • Transporte por autobús: subió un 8,0% interanual.

  • Transporte por metro: registró un aumento del 3,4%.

En el caso del metro, todas las ciudades con este servicio experimentaron aumentos, excepto Valencia, donde se produjo una caída del 20,0%. El metro de Palma lideró los incrementos con una subida del 30,0%.


Transporte interurbano estable, con caídas en el ferrocarril y el marítimo

El transporte interurbano fue utilizado por más de 139,3 millones de personas, lo que supone una ligera caída del 0,2% interanual.

Por tipo de transporte, se observan las siguientes variaciones:

  • Autobús: +5,7%

  • Aéreo: -1,0%

  • Marítimo: -3,4%

  • Ferrocarril: -7,6%


Transporte especial y discrecional: sube un 3,3%

El transporte especial y discrecional también mostró datos positivos en julio, con un incremento del 3,3% interanual y más de 25,9 millones de usuarios.

  • Transporte especial: +9,3%, alcanzando los 7,4 millones de pasajeros.

    • Escolar: +3,7%

    • Laboral: +10,0%

  • Transporte discrecional: +1,1%, con 18,4 millones de usuarios.


Resultados por comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas registraron tasas anuales positivas en el transporte por autobús.

Las mayores subidas se produjeron en:

  • Comunidad de Madrid: +17,1%

  • País Vasco: +12,0%

  • Extremadura: +9,1%

Los menores incrementos se observaron en:

  • Cataluña: +1,2%

  • Castilla-La Mancha: +3,6%

  • Canarias: +4,0%


Datos revisados y metodología

El INE ha actualizado los datos correspondientes a julio del año pasado y ha puesto a disposición del público toda la información en INEbase.

La Estadística de Transporte de Viajeros (TV) se elabora mensualmente a partir de una muestra de aproximadamente 1.500 empresas, que proporcionan datos mediante sistemas digitales, correo electrónico, teléfono o vía postal.

Fuente
INE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba