
El sindicato USO SANIDAD Castilla y León denuncia públicamente el alarmante aumento de agresiones físicas y verbales al personal sanitario, así como las deficientes condiciones laborales en centros dependientes de la Gerencia de Atención Especializada de León.
Fruto de esta preocupación, se ha realizado un estudio entre 1.533 trabajadores del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), cuyos resultados son contundentes:
• El 65% afirma no disponer de ningún medio de aviso a seguridad ante una
agresión.
• El 23% desconoce si existe dicho mecanismo.
• Tan solo el 12% confirma tener acceso a un sistema de alerta, siendo en su
mayoría trabajadores de la unidad de psiquiatría.
Ante esta situación, USO ha instado formalmente en el pasado Comité de Salud Laboral a la implantación inmediata de botones antipánico en todas las unidades del CAULE, acompañado de cartelería disuasoria y una guía clara sobre su uso.
Asimismo, se exige presencia de seguridad física 24 horas en el Hospital Monte San Isidro, donde ya se han producido intentos de agresión, y la instalación de sistemas de alerta en todas sus unidades. La pasividad de la Dirección de Gestión de Atención Especializada, que ha ignorado la solicitud de reunión por parte del sindicato, agrava aún más la situación.
No obstante, el pasado 28 de abril, USO mantuvo una reunión con la Dirección de Enfermería del CAULE, que mostró total receptividad ante estas peticiones y manifestó su apoyo a las medidas solicitadas, incluyendo seguridad presencial continua y la instalación de botones antipánico.
Por otro lado, el sindicato vuelve a alertar sobre la falta de climatización adecuada en diversos edificios sanitarios, como el Hospital Monte San Isidro, el Hospital Santa Isabel y el ambulatorio de La Condesa, que en anteriores olas de calor alcanzaron temperaturas de hasta 40ºC. Esta situación no solo afecta a trabajadores y pacientes, sino también a la correcta conservación de fármacos, cuya temperatura no debe superar los 30ºC. A día de hoy, no se ha tomado ninguna medida efectiva, pese a las denuncias
previas en años anterioreson USO SANIDAD exige a la Gerencia de Atención Especializada de León acciones inmediatas y concretas para proteger a sus profesionales y garantizar un entorno seguro y saludable. «La excelencia en la sanidad no reside en títulos o certificados, sino en la seguridad, bienestar y respeto hacia quienes sostienen el sistema día a día», concluye el sindicato.