
El PSOE de San Andrés del Rabanedo tiende la mano al equipo de Gobierno de la UPL para sacar adelante el presupuesto de 2025, pese a la desconfianza que ha generado a este partido la gestión realizada por los leonesistas hasta el momento. Se trata de un acto de responsabilidad para con los vecinos y vecinas del Ayuntamiento. Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del grupo socialista, Benjamín Fernández, durante la sesión plenaria ordinaria celebrada este jueves en la que se debatió, entre otras cuestiones y a propuesta del equipo de Gobierno Municipal, la modificación de cargos con dedicación exclusiva y parcial, que se traduce en subidas de sueldo a tres concejales (en un 60% en el caso de los ediles de Urbanismo y Deportes, y en un 11% en el de la de Servicios Sociales).
En este punto, el PSOE justifica su voto en contra en base a que “no existe una motivación clara de por qué se propone las subidas de sueldo, más allá de la toma de posesión del nuevo concejal”, tal y como explicó este grupo en el pleno durante el debate de la propuesta. Durante su intervención, el portavoz socialista recordó que en las comisiones informativas del pasado febrero preguntó de forma expresa a cada uno de los concejales del equipo de Gobierno si durante ese mes, ante la ausencia de la concejala de Hacienda, Personal y Régimen Interno -dimitida en enero-, habían asumido algo de la carga de trabajo de estas áreas, y la respuesta de todos ellos fue que no, a excepción de la alcaldesa, que dijo haberse encargado únicamente ella. Una afirmación cuanto menos contradictoria, teniendo en cuenta que en la sesión plenaria de este jueves la regidora ha comenzado defendiendo la propuesta alegando que los concejales han tenido que hacer más horas por la falta de la concejala dimitida.
En todo caso, una vez se reestructura el equipo de Gobierno, delegando las funciones de la anterior edil en Andrés Vidales, es decisión del grupo leonesista que, en vez de continuar con la dedicación exclusiva que tenía la concejala dimitida, se pase a asistencias.
“Lo que nosotros vemos son despachos de concejales vacíos, puertas cerradas, vecinos a los que les resulta casi imposible hablar con los ediles, y cuando consiguen cita previa lo hacen con mucho tiempo de espera. Tampoco vemos ganas ni capacidad de diálogo, ni transparencia ni un ápice de autocrítica”, relatan los socialistas, incidiendo, además, en que “en vez de gestionar solo saben apretar el botón de ‘maldiga’ al mandato anterior o culpar a la oposición”. Y en este sentido, apostillan, “sabíamos que lo hacían con los vecinos a nuestras espaldas, pero es que ahora se atraven a ponerlo incluso por escrito”. Y así, el grupo socialista afeó en el pleno que recientemente, uno de los concejales a los que se pretende subir el sueldo escribió a unos vecinos con relación a su solicitud, exponiendo en dicho comunicado que “somos conscientes de la situación del acerado a nivel municipal. Son muchas las necesidades, pero lamentablemente los recursos económicos del Ayuntamiento se han visto mermados por la votación en contra de los grupos de la oposición (PP, PSOE, VOX e IU) de la tasa de Gersul, lo que supone un desembolso de un millón de euros para las arcas municipales. Un dinero que, en consecuencia de las decisiones de estos partidos políticos, no se pueden destinar a otro tipo de inversiones y mejoras en el municipio como aceras”.
El PSOE apunta que “miente incluso con un dato objetivo cuando dice que todos esos grupos votaron en contra y omite que en todo 2024 no modificaron su propuesta, así como que el concejal de Servicios, junto con otros compañeros, ni siquiera acudieron a la comisión informativa para dictaminarlo como era su obligación, que no avanzaron ni en el expediente de prescripción de deuda de las juntas vecinales ni en el convenio de colaboración con las mismas ni en modificar la ordenanza”. Asimismo, también “omiten que en 2025 presentaron una nueva propuesta sin informes jurídicos y de intervención actualizados”.
Estos son sólo algunos ejemplos de la falta de gestión y de la forma de tergiversar y manipular la opinión pública que utiliza el Gobierno Municipal de la UPL para encubrir su ineptitud al frente de este Ayuntamiento, como lo son sus publicaciones en prensa y redes sociales diciendo que la subida de sueldo no es del 60 sino del 20%, o echar en cara que una parte de la oposición abandone una comisión informativa -por la ausencia de un técnico solicitado- en el turno de seguimiento y control, cuando el concejal ha dedicado menos de 10 minutos a dar cuenta de las actividades de la Concejalía, que implica materias tan importantes como Servicios, Urbanismo, Medio Ambiente y Contratación; y este mismo edil, que es uno de los beneficiarios de esta subida de sueldo, se dedica a firmar facturas en las mismas comisiones que preside, lo que denota la falta de seriedad con la que se toma estas reuniones, así como los documentos que firma.
Aun con todo, y reiterando la desconfianza que tiene este grupo político hacia la gestión de este equipo de Gobierno, el PSOE incide, y así lo ha hecho constar en pleno, en que este partido “le tiende la mano para la aprobación de un presupuesto en el año 2025, que, si bien nos consta que con poco margen en materia de inversiones, sea continuista con el actual”.