ActualidadAlfozNoticias de León

El PSOE de San Andrés responde a acusaciones sobre subinspector de Policía Local

El PSOE de San Andrés del Rabanedo aclara la situación de las bases para la plaza de subinspector de Policía Local. Rebaten las acusaciones del actual equipo de Gobierno y del sindicato UPL, aportando datos sobre la legalidad y tramitación del proceso.

El PSOE de San Andrés del Rabanedo ha emitido hoy un comunicado para aclarar la situación de las bases para la plaza de subinspector de Policía Local, refutando las acusaciones del actual equipo de Gobierno municipal y del sindicato UPL. La formación socialista acusa al gobierno local de «retorcer la verdad» y de desinformar a la ciudadanía.

Según el PSOE, la realidad es que las bases específicas del proceso fueron elaboradas por el anterior jefe de Policía. Afirman que este es «probablemente el principal motivo» de la denuncia sindical. Sin embargo, destacan que dichas bases contaban con un informe jurídico favorable del vicesecretario accidental (22/09/2022) y un informe sin reparos de Intervención Municipal (04/10/2022), que no advirtió anomalías.

La Oferta de Empleo Público de 2019, que incluía esta plaza, fue aprobada en Junta de Gobierno Local el 18/12/2019, tras tres mesas generales de negociación. En aquel momento, obtuvo el voto favorable del sindicato USO y la abstención de CCOO y del sindicato denunciante, y contaba con informes favorables tanto jurídicos como de Intervención.

El PSOE también aclara que el artículo 15 del VI acuerdo de funcionarios municipales, que establecía la negociación de las bases de promoción interna, fue anulado por una sentencia del TSJCyL en junio de 2021. Subrayan que dicho acuerdo «no exige la negociación de las bases de procesos de selección en ningún otro caso».

Los socialistas expresan su asombro ante la premura del actual equipo de Gobierno en reunirse con el sindicato UPL para valorar la sentencia, solo un día después de su emisión y sin contar con el dictamen del letrado municipal. Critican esta celeridad, que contrasta con la «tardanza en la atención a los ciudadanos», y señalan la incoherencia de la concejal de Régimen Jurídico, quien habitualmente se niega a valorar sentencias en comisiones informativas.

Además, el PSOE reprocha al equipo de Gobierno no haber sido «valiente» al explicar la situación en la Comisión Informativa de Policía, donde inicialmente dijeron que esperarían informes técnicos para, minutos después, «salir públicamente valorando la sentencia y atacando al equipo de Gobierno anterior» sin dicho informe.

El comunicado también desmiente la afirmación de UPL de que las bases no se ajustan al Reglamento de las Policías Locales de Castilla y León, recordando que la propia sentencia lo reconoce.

Finalmente, el PSOE de San Andrés acusa al actual gobierno de la UPL de mantener un «relato victimista» y de señalar públicamente a la oposición, afirmando que «torpedean todos los procesos». El grupo municipal socialista niega rotundamente estas acusaciones, señalando que su labor de fiscalización se ha limitado a advertir de posibles irregularidades en plenos y comisiones. Lamentan la «actitud chulesca» y la «soberbia» de la alcaldesa al invitarlos a «denunciar», algo que, aseguran, están dispuestos a hacer ante las presuntas irregularidades en otros procesos de estabilización y la falta de negociación.

El PSOE concluye que el «mantra» de culpar a la oposición es una «tónica habitual» del mandato actual para «tapar todas las irregularidades», y critican la falta de autocrítica y la ausencia de presentación de presupuestos municipales en los últimos años.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba