DestacadoProvincia

El PSOE de León refuerza en el 25N su compromiso “firme e inquebrantable” contra la violencia machista

La secretaria de Igualdad, Mariela Blanco Sabugo, llama a llenar las calles de León en los actos y en la manifestación de la tarde del 25 de noviembre, reivindica el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la futura Ley Orgánica frente a la Violencia Vicaria y felicita a la Asociación Feminista Flora Tristán por el reconocimiento Meninas 2025.

El PSOE de León ha reiterado este martes 25 de noviembre (25N) su compromiso “firme, rotundo e inquebrantable” con la erradicación de la violencia machista, en una jornada que la organización define como “de memoria, de denuncia y de compromiso colectivo”.

Desde primera hora del día, la formación socialista ha animado a la ciudadanía a participar en los actos programados y en la manifestación convocada esta tarde en la capital leonesa, en defensa de las mujeres y de la democracia frente a los discursos que niegan la violencia de género.

En este contexto, la secretaria de Igualdad del partido, Mariela Blanco Sabugo, ha subrayado que el 25N “nos interpela como sociedad” y ha insistido en que la violencia de género “no es un fenómeno aislado ni un asunto privado, sino una violación de derechos humanos y un ataque directo a los valores democráticos”.

Cifras que obligan a actuar “sin descanso”

Durante su intervención, Blanco Sabugo ha recordado que la violencia machista “es la expresión más extrema de una desigualdad histórica” y ha puesto el foco en unas cifras que, ha dicho, “obligan a actuar sin descanso”.

Según los datos que ha expuesto, 32 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año, mientras que 1.327 mujeres han sido víctimas mortales desde 2003. Además, ha señalado que 65 menores han sido asesinados por violencia vicaria y que 485 niños y niñas han quedado huérfanos como consecuencia directa de esta violencia.

Cada cifra es una vida rota. No hay espacio para la equidistancia: o estamos con las víctimas o alimentamos el silencio que las desprotege”, ha sentenciado la responsable de Igualdad del PSOE leonés.

En esta línea, el mensaje del PSOE de León contra la violencia machista busca reforzar la conciencia social y la implicación ciudadana, especialmente en una jornada simbólica como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Refuerzo del Pacto de Estado y nueva ley contra la violencia vicaria

Por otro lado, Blanco Sabugo ha destacado la relevancia del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado el pasado mes de febrero. Este acuerdo amplía sus medidas de 290 a 462 y refuerza su financiación hasta los 1.500 millones de euros para los próximos cinco años.

Para la dirigente socialista, este marco de actuación “demuestra que las políticas públicas son esenciales para prevenir, detectar y reparar la violencia machista, así como para acompañar a las víctimas y a sus familias”.

Asimismo, ha puesto en valor el anteproyecto de Ley Orgánica frente a la Violencia Vicaria, que por primera vez reconoce esta forma de violencia como delito autónomo. “La violencia vicaria es la forma más cruel de violencia machista. Legislar sobre esta realidad era un clamor social. Con esta norma, España vuelve a situarse en la vanguardia de los derechos de las mujeres”, ha subrayado.

Alertan del avance del negacionismo

Además, la secretaria de Igualdad del PSOE de León ha alertado sobre el avance de discursos “negacionistas y reaccionarios” que, a su juicio, pretenden “desmontar consensos que protegen a las mujeres”.

“Quieren devolvernos al tiempo del silencio y la desigualdad. No lo permitiremos. Defender a las mujeres es defender la democracia”, ha afirmado, insistiendo en que la respuesta social debe ser “contundente, plural y transversal”.

Llamamiento a llenar las calles de León

El PSOE de León ha hecho un llamamiento directo a la ciudadanía para que participe en la manifestación de la tarde y en las actividades organizadas por colectivos feministas, instituciones y entidades sociales a lo largo del día.

León siempre ha estado del lado de la igualdad. Hoy necesitamos las calles llenas de compromiso, memoria y esperanza”, ha declarado Blanco Sabugo, que ha insistido en la importancia de la presencia en la calle como forma de respaldo a las víctimas y de rechazo a cualquier forma de violencia machista.

El partido ha recalcado que acabar con la violencia de género es una obligación democrática que exige unidad política, recursos estables, coordinación institucional y compromiso social. Según la formación, solo con la suma de esfuerzos será posible construir una sociedad “libre de violencias” donde mujeres, niñas y niños puedan vivir con seguridad, igualdad y plena garantía de derechos.

Reconocimiento al movimiento feminista y a Flora Tristán

En paralelo, los socialistas leoneses han querido poner en primer plano el papel del movimiento feminista en la lucha contra la violencia machista. En particular, han felicitado a la Asociación Feminista Flora Tristán, que este lunes ha recibido uno de los reconocimientos Meninas 2025 por su trayectoria.

La organización ha sido distinguida por sus “50 años de activismo y creación de recursos esenciales”, un trabajo que el PSOE de León considera “imprescindible” para sostener redes de apoyo, generar conciencia y avanzar en derechos.

A juicio de la formación, este tipo de reconocimientos “refuerzan la visibilidad de quienes llevan décadas sosteniendo el trabajo diario contra la violencia y en favor de la igualdad” y demuestran que la colaboración entre instituciones y organizaciones feministas resulta clave para seguir avanzando.

Fuente
PSOE de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba