
El presidente de la Mancomunidad del Pueblo de Caín y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Posada de Valdeón, Marino Pérez Cuevas, ha anunciado la consecución de una serie de subvenciones que impulsarán significativamente el desarrollo cultural y natural de la región, además de proporcionar un alivio económico directo a los residentes.
En primer lugar, se destinarán fondos a la rehabilitación de antiguos chozos pastoriles en los parajes de «Mesones» y «Moeño», con el objetivo de preservar el patrimonio arquitectónico tradicional y potenciar el atractivo turístico de Caín. Este proyecto incluye la reconstrucción de estructuras deterioradas y la mejora de los accesos.
Además, se llevará a cabo la musealización de la Cueva del Queso en Santibañas, transformándola en un espacio didáctico sobre la elaboración del «Queso de Caín». Se instalarán itinerarios interiores elevados, paneles solares para el suministro eléctrico y paneles informativos sobre la historia y el proceso de fabricación del queso. El presupuesto total para estas obras asciende a 291.638,56 euros, con un plazo de ejecución de dos meses.
Por otro lado, se invertirán recursos en la conservación del patrimonio natural del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las actuaciones incluyen la creación de un itinerario accesible al salto de agua «Bolugar», la adecuación de caminos y la limpieza de las márgenes del río Cares para prevenir inundaciones. El presupuesto total para estas obras es de 205.960,76 euros, con un plazo de ejecución de dos meses.
La importancia del desbroce y de un anillo contra incendios
Asimismo, se llevará a cabo el desbroce de pastizales y áreas con vegetación arbustiva para reducir el riesgo de incendios, recuperar pastizales tradicionales y mejorar la biodiversidad. Esta medida también facilitará el tránsito de ganado y fauna autóctona. El presupuesto total para estas obras es de 93.398,81 euros.
En este aspecto es importante señalar que la limpieza de todos los caminos, doce senderos alrededor de Caín, para el uso de vecinos, turismo y montañeros. Además de la limpieza y creación de un anillo de desbroce alrededor del pueblo que garantice la seguridad ante un posible incendio.
Finalmente, Marino Pérez celebra haber obtenido una subvención para ayudar a los vecinos con el suministro de leña, pellets y gasoil durante los meses de invierno, como ya solicitara el pasado año de hasta un 50%. Esta ayuda busca aliviar la carga económica de las familias, especialmente considerando el alto coste del combustible en la zona, “tanto que un camión de leña cuesta hasta 1.800 euros por familia”, confirma el presidente de la Junta Vecinal de Caín. Este año, la subvención cubre el 30% del coste total del combustible.
“Somos la administración del Valle de Valdeón que más dinero ha logrado en esta subvención”, incide el presidente.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Junta Vecinal de Caín del PSOE con el desarrollo sostenible, la preservación cultural y el bienestar de sus residentes, buscando equilibrar el crecimiento turístico con la conservación del entorno y las tradiciones locales.